15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cuenta Veracruz con mejoras en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Al cierre de 2008 el estado de Veracruz contó con el desarrollo de once obras de infraestructura en puertos, ferrocarriles y carreteras que representaron la inversión de más de mil 772 millones y medio de pesos que el gobierno federal ejerció a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó un comunicado.

La SCT indicó que “los trabajos en la región veracruzana incluyen el desarrollo de actividades logísticas, donde se requirieron 399 millones 730 mil pesos; el libramiento ferroviario a Santa Fe, en el puerto de Veracruz, demandó recursos por 33 millones 700 mil pesos; así como el libramiento carretero al puerto de Tuxpan que requirió 290 millones de pesos”.

Añadió que de acuerdo con el Programa de Convivencia Urbano-Ferroviaria se invirtieron 21 millones 800 mil pesos para la construcción de 20 pasos a desnivel en beneficio de 543 mil habitantes que utilizan a diario los cruces. Lo que “evitará la pérdida de 702 mil 400 horas hombre”.

Entre otras labores de infraestructura se encuentra la construcción de un boulevard urbano en el kilómetro 13.5 del puerto que da salida a la mercancía vía terrestre cuya inversión fue de 196 millones de pesos.

Además de los puentes Allende y Fidel Velásquez que costaron 79 millones 800 mil pesos; el Juan de Ulúa con una inversión de 49 millones de pesos y el puente Morelos que representó un monto de 12 millones 500 mil pesos para el beneficio de 50 mil personas.

“Otra de las acciones fue el dragado y mantenimiento en el puerto de Coatzacoalcos por 132 millones de pesos, así como el acceso al puerto de Veracruz en un primer tramo por 158 millones 200 mil pesos, que beneficiarán a un millón de personas”, señaló la dependencia de gobierno.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.