19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Cuál será el futuro del trabajo remoto después de la pandemia?

Redacción TLW®

Compartir

La pandemia provocada por el Covid-19 impuso una nueva realidad de trabajo para las compañías. Para aquellas que operaban con modelos más tradicionales, el trabajo remoto significó un verdadero shock, pero para las empresas más jóvenes y flexibles, la inesperada emergencia significó la expansión de una experiencia de trabajo que no depende de la ubicación. 
Mike Walsh, CEO de Tomorrow, consultora global para el diseño de compañías del siglo XXI y speaker de categoría global, reflexionó recientemente sobre las implicaciones de la nueva realidad y la forma en que el trabajo podría evolucionar una vez que concluya la pandemia. 
No hay trabajo remoto
La tecnología revolucionó la forma en que se concibe la oficina de trabajó. En la actualidad, muchas compañías no dependen de un espacio físico para funcionar. Por supuesto, esta tendencia no es nueva, se ha fortalecido en la última década y los espacios físicos pueden ser utilizados por las empresas para distintos fines, pero el núcleo de sus operaciones podría funcionar sin la necesidad de que sus elementos se concentren en un solo punto. 
“Lo que estamos experimentando ahora no es trabajo remoto, sino la distribución del trabajo. Para que una organización distribuida funcione, los equipos dispersos geográficamente necesitan la capacidad de comunicarse de manera efectiva. Pero eso es sólo la mitad de la historia. La toma de decisiones también debe ser delegada y descentralizada”, afirma Mike Walsh en un vídeo compartido en su canal de YouTube.
      Embed

Aprender las lecciones del Covid-19 y el trabajo remoto
Cuando la crisis concluya, algunos líderes buscarán regresar a sus oficinas y reanudar sus actividades habituales. Quienes hayan aprendido algunas lecciones por la experiencia, apunta Walsh, preferirán buscar un nuevo camino basado en cinco elementos: 
  • Movilidad
  • Autonomía 
  • Memoria
  • Objetividad
  • Velocidad
¿Podrán las grandes corporaciones adaptarse los nuevos modelos de trabajo distribuido o esta forma de trabajo seguirá relegada a unas cuantas empresas en todo el mundo? El tiempo lo dirá. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores