4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crecerá comercio electrónico en sector moda

Redacción TLW®

Compartir

El comercio electrónico en el sector moda va por buen camino, crecerá 36% aproximadamente, y es un mercado que hay que atender más porque ofrece gran oportunidad de negocio, tenemos un cliente que va a crecer 120%, comentó Rubén Imán, CEO de Onest Logistics en las instalaciones de la empresa en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Agregó que 2016 a nivel general no ha sido buen año para el sector de la moda, pues no llegó al 10%, aunque crece de acuerdo con la marca. No obstante señaló que la moda más económica sí ha tenido un buen año, "la gente ha optado por la compra de prendas más económicas; como empresa tenemos un crecimiento del 12% en lo que va del año.

Sobre de la distribución de la mercancía fashion a través de vehículos y no en ferrocarril, dijo que el ferrocarril es uno de los medios de distribución más seguros en el país, el problema es la frecuencia, al cliente le importa mucho la rapidez de entrega de mercancía y también que ésta va a llegar a un punto en cierto momento, "el problema que hay con el ferrocarril es que no ofrece esa precisión en la entrega y no hay certeza".

En cuanto a costo, el ferrocarril es una buena alternativa, ya que ofrece hasta 30% de diferencia, lo hay mucho para la parte de insumos para producción; asimismo, dijo que la seguridad es otra parte importante de la distribución por vehículos, pues "parecería que hay más riesgo en los camiones, pero son más fáciles de custodiar".

La empresa mexicana de logística que ofrece servicios a 46 empresas de moda, editorial, electrónica, perfumería, cosméticos y de entretenimiento con la distribución de diferentes artículos como prendas de vestir, detergentes, alimento para mascotas, perfumes y carne, suma otra actividad a su portafolio con la entrega de guacamole a cadenas de cines a partir de enero 2017, con lo cual expanden su servicio de 'logística tradicional'.

El directivo mencionó tres competencias que ofrece Onest Logistics que los destaca de las empresas extranjeras. La primera es que conocen el mercado mexicano y eso incluye el contexto por región y ejemplificó con el contraste que existe entre las personas del El Bajío, que trabajan con mucha tranquilidad y en Yucatán, toman un descanso obligatorio de una a tres de la tarde, pero ninguna forma de ser interfiere con la productividad.

La segunda competencia es la flexibilidad, ya que se adaptan a los recursos, número de personas, equipo y sistemas, al trabajar las necesidades de cada cliente, como un traje a la medida. Y la tercera es que tienen el equipo adecuado y al personal capacitado que puede realizar una o varias de las actividades que se requieran según la carga de trabajo o necesidad del cliente.

Con vistas a la implementación de robots colaborativos en diferentes sectores del país, el CEO dijo que en la empresa no piensan adquirirlos todavía porque hay actividades manuales que sólo pueden hacer las personas, como el raspado de libros o la atención al detalle, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores