13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece sector aeronáutico y consolida proyectos

Redacción TLW®

Compartir

En México se ha logrado un importante crecimiento en el sector aeronáutico y la consolidación de relevantes proyectos de talla internacional, "gracias al esfuerzo coordinado entre gobierno e industria, se pasó de un sector que hace seis años sufrió el cierre de 10 aerolíneas a uno que en la actualidad registra un crecimiento histórico", como es la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante la inauguración de la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo y la 73 junta General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Ruiz Esparza refirió la construcción del NAICM implica una inversión cercana a nueve billones de dólares y que convertirá a México en el hub más importante de América Latina, asimismo, que será uno de los tres más grandes del mundo.

Éste atenderá en su primera etapa a 70 millones de pasajeros al año y en su máxima capacidad a 120 millones. Asimismo, que el volumen de pasajeros se ha incrementado 46%; en tanto que el número de vuelos en el país creció 25% en el último año, al tiempo que los precios de los pasajes se han mantenido estables y la flota aérea comercial se modernizó, pasando de 18 a seis años en promedio.

Actualmente, se encuentran en proceso de ampliación y modernización de más de 28 aeropuertos en el país. Entre ellos están las nuevas terminales 3 y 4 del aeropuerto de Cancún; la nueva sala 75 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la adecuación para recibir al Airbus 380, el avión más grande del mundo; así como la ampliación y modernización de las terminales de Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Los Cabos, Veracruz y Mérida, entre otras más.

El titular de la SCT reconoció también la importancia de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), debido a que concentra 275 aerolíneas en más de 117 países, que son responsables del 83% del tráfico aéreo mundial de pasajeros y de carga.

Argumentó que se reconoce la importancia de este organismo internacional, ya que el sector aeronáutico transporta 35% del valor del comercio mundial, 18 mil 600 millones de dólares diariamente; 3.5% de la economía mundial depende de él; genera 63 millones de empleos directos e indirectos; 54% de los turistas internacionales viajan por aire y que en 2017 serán transportados por este medio 3 mil 700 millones de pasajeros.

También manifestó que existen retos para la industria, entre los que destacan ofrecer cada día mejores servicios pero siendo más amigables con el medio ambiente, tema en el que México trabaja en el desarrollo de un esquema de reducción y compensación de emisiones de carbono para la aviación civil internacional. El desafío ahora es desarrollar este concepto de manera que pueda introducirse exitosamente a partir de 2021.

Otro de los grandes retos es la seguridad de la aviación, tema que requiere de la participación conjunta de los gobiernos, aeropuertos y aerolíneas, así como el considerar su aplicación bajo la premisa de provocar los menores inconvenientes posibles para los pasajeros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.