Según datos de Global Aerospace & Defense IndustryFinancial Performance Study, elaborado por Deloitte, Boeing y Airbus entregaron1189 aeronaves en el año 2012, cifra histórica, con lo cual encabezan el top delas 20 compañías del sector aeroespacial y de defensa con mayores ingresosdurante el año 2012.
En esta lógica, Boeing registró ingresos de 81.7 milmillones de dólares, mientras que EADS alcanzó los 72.62 mil millones dedólares, seguida por Lockheed Martin que alcanzó 47.182 millones de dólares.
Por su parte, GeneralDynamics obtuvo 31 mil 513 (MMD), United Technologies (28 mil 277 millones dedólares), BAE Systems (26 mil 501 millones de dólares), Northrop Grumman (25mil 218 millones de dólares), Raytheon (24 mil 414 millones de dólares),Finmeccanica (22 mil 141 millones de dólares), GE Aviation (19 mil 994 millonesde dólares) y Rolls Royce (19 mil 391 millones de dólares).
El estudio de Deloitte analizó a 105 de las empresas oconglomerados industriales del sector aeroespacial y de defensa que reportaroningresos de más 500 millones de dólares durante el año 2012.
Asimismo, el reporte indicó que los ingresos de las 10empresas top comprenden 54.8% de los ingresos totales de la industria en el2012. Mientras que considerando a las 20 empresas top, sus ingresos representanel 73.1 por ciento de los ingresos totales de la industria aeroespacial global.
Se prevé que durante los próximos 20 años el transporteaéreo de pasajeros registre un crecimiento, especialmente en los mercados deOriente Medio y Asia. Este aumento impulsará la demanda de las aerolíneas deflotas más modernas, por lo cual, Boeing prevé la producción de 35 mil 280nuevos aviones a partir de 2013 y hasta el año 2032. Bajo este entorno, México tiene oportunidades de duplicar en el corto plazo las inversiones en su sectoraeroespacial.