10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece la producción automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

La industria automotriz en México representaba al 2014 el 16.9% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, de acuerdo con el documento Estadísticas a propósito de la Industria Automotriz. El estudio fue elaborado en conjunto por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El estudio tiene como objetivo entender las particularidades de la industria para impulsar una política industrial enfocada a atender los retos específicos para su desarrollo productivo y competitivo.

Eduardo Solís, Presidente de la AMIA, comentó que la industria automotriz pasó de representar el 1.7% del PIB en 2009 al 3.0% en 2014. Abundó que el dato más reciente es de 3.2% en 2015.

De acuerdo con datos proporcionados por el representante de la AMIA, la industria automotriz es la segunda actividad más importante dentro de este ramo, después de la industria alimentaria.  El sector reportó en 2014 16.9% del PIB manufacturero; en 2015 el número se elevó al 18.3%.

Sobre el incremento de 34.8% en las importaciones de vehículos usados procedentes de Estados Unidos en marzo pasado, el gobierno federal y la industria automotriz iniciaron una investigación para determinar las causas.

Rogelio Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la SE, subrayó que el gobierno federal está “firme en su decisión de regular esta actividad”.

Por su parte, el Presidente de la AMIA anunció que asistirá a la frontera norte del país acompañado de autoridades para realizar una investigación sobre el incremento en la importación de vehículos.

La importación de unidades usadas registró un aumento de 34.8%, al pasar de 12,554 unidades en marzo del año pasado a 16,918 vehículos en el mismo mes de 2016. 

Fuente: CNN Expansión. 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa