10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece 6.4% IED en México

Redacción TLW®

Compartir

La economía mexicana percibió 31 mil 604 millones de dólares (mdd) entre enero y diciembre del 2018 en Inversión Extranjera Directa (IED), un 6.4% más que lo registrado en el 2017, cuando percibió 29 mil 695 mdd.

Según cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE), la cifra definitiva para el 2017 fue de 32 mil 091 mdd.

Esta cifra es el resultado neto de la suma de 37 mil 791 mdd por concepto de flujos de entrada menos 6 mil 187 mdd contabilizados como disminuciones de IED.

Las cifras disponibles a la fecha indican que durante el cuarto trimestre del 2018 se captaron 5 mil 029 mdd, resultado neto de la diferencia de 9 mil 116 mdd registrados como flujos de entrada y 4 mil 086.8 mdd en flujos de salida.

Si se compara el total de IED captada en los últimos tres meses del año pasado con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2017 se observa una disminución de 14.8%, refirió la dependencia.  

La caída se concentró en los rubros de cuentas entre compañías y reinversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.

La IED registrada durante el 2018 provino de 3 mil 839 sociedades con participación de capital extranjero.

La IED se integra por tipo de inversión u origen del financiamiento:

-38.8% a través de reinversión de utilidades,
-36.3% por nuevas inversiones
-y 24.9% por cuentas entre compañías.

La IED se integra por sector:

-las manufacturas, 49.1%;
-generación de energía eléctrica, agua y gas, 13.5%;
-comercio, 8.9%;
-servicios financieros, 7.9%;
-minería, 4.4%;
-sectores restantes, 16.2%.

La IED se integra por país de origen:

-Estados Unidos, 38.8%;
-España, 13.1%;
-Canadá, 10.1%;
-Alemania, 8.2%;
-Japón, 6.7%;

-otros países, 23.1%.
Imagen: Cortesía SE.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa