23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Crece 5% el comercio entre México y Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

Durante el pasado mes de enero, se registró un aumento del 5% en el intercambio comercial, por la frontera de Nuevo Laredo, entre México y Estados Unidos con respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con cifras oficiales, durante los primeros 30 días del año atravesaron por el puente transnacional llamado comercio mundial 113 mil 875 camiones cargueros con mercancías mexicanas de exportación e importación. Actualmente, 10 mil 300 tráileres diarios cruzan la línea fronteriza, lo cual refleja una tendencia a la alza.

“En enero cerramos con un 5% de incremento con respecto al mismo enero del año pasado. Si hablamos en términos de comercio exterior, cerramos con 113 mil 876 trailers y el año pasado fueron 108 mil”, subrayó Alfredo Espinoza Elizondo, Director del Fidecomiso del Puente Comercio Mundial.

El ajuste de las tarifas a las cuotas de peaje de los camiones no impactó en el comercio entre ambos países, ya que sólo se indexó a la inflación prevista por el Banco de México y que habían permanecido inalterables desde hace dos años.

De acuerdo con el directivo, el periodo del 2011, rompió récord en todos los sentidos, incluyendo  el tráfico mensual con todas las clases, repuntando 1%.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) resportó una recuperación en la utilización por vehículos ligeros y peatones de los puentes internacionales Puerta a las Américas y Juárez-Lincoln que conectan a los dos Laredos.

Fuente: http://laverdad.com.mx/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030