5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crearán transportistas y operadores marítimos Plan Nacional de Conectividad Portuaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios (ATOP), transportistas y operadores marítimos crearán el Plan Nacional de Conectividad Portuaria, el cual permitirá agilizar el intercambio de mercancías tanto a nivel nacional, como las que se destinan a la exportación.

Para llevar a cabo ese plan, indicó la ATOP, se analizarán todas las terminales del país para saber cuáles son los requerimientos de cada una de ellas, con el fin de hacer más eficiente el manejo de carga.

Actualmente, señaló la asociación, la falta de infraestructura limita la accesibilidad para llegar a diferentes puertos del país, lo que interfiere con la movilidad de la mercancía contenerizada y a granel, por lo que demandó crear este estudio que permita a estos recintos fiscales tener acceso a otras vías de comunicación.

Las terminales que más recursos recursos reciban para realizar obras  serán Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz y Tuxpan, ya que por su tamaño y el volumen de carga que manejan deben ser más eficientes, se dijo.

La ATOP refirió que los encargados de hacer este análisis, el cual será entregado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprovecharán este período de recesión económica para hacer un balance real de cuáles son las posibilidades que tienen los puertos de crecer cuando exista una reactivación en la economía mundial, pues el flujo de mercancías aumentará y será impulsada por los países asiáticos como China e India y la demanda de productos que exigirá Estados Unidos para cubrir sus necesidades.

Fuente: El Economista


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores