8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Creando modelos de comunicación, digitalización y potencialización del talento

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de crear alternativas viables que impacten en el futuro de la economía digital en México e impulsar la innovación en la comunidad emprendedora, el próximo 5 de junio se realizará la quinta edición de México Economía Digital, presentado por Futurecasting.
La adopción de las nuevas tecnologías es una realidad en la que nos encontramos inmersos; es necesario visualizar el futuro teniendo las herramientas y los elementos adecuados para la construcción y el desarrollo de nuevos modelos económicos que nos permitan conocer el futuro de la industria e identificar a nuestros clientes potenciales.
Asimismo es fundamental crear modelos de comunicación y marketing integrales acompañados de innovación tecnológica, análisis y mapeos, para lograr una verdadera transformación digital, la cual va de la mano de un factor tangible: el capital humano. 
“El foro se enfocará en el impacto social y empresarial de la tecnología como herramienta para el mejoramiento de la vida; la transformación digital va más allá de un cambio en los soportes tecnológicos”, comentó Max Linares, cofundador de Futurecasting, “es un cambio de paradigmas y cultura digital que apuesta por mejoramientos de procesos, sistemas y formas de vida, además de buscar el beneficio directo de grandes comunidades”.
La quinta edición será un espacio de colaboración para analizar y reflexionar sobre el presente y crear alternativas de futuro viables e innovadoras que nos encaminan a un lugar y momento en el que la sociedad se privilegia por encima de lo tecnológico.
Tendrá lugar en la Ciudad de México y reunirá a emprendedores de alto impacto, líderes de opinión, desarrolladores independientes, teóricos y académicos, quienes expondrán sobre la importancia de utilizar a la tecnología como una herramienta que nos permita optimizar nuestra vida.
“La digitalización e innovación son la sangre que impulsan el desarrollo económico actual, por ello, debemos poner en primer lugar los recursos renovables como el conocimiento, la innovación y la experiencia, para detonar soluciones que impacten a la sociedad y por supuesto a las empresas”, afirmó Paola Desentis, cofundadora de Futurecasting.
Entre la temáticas que se abordarán se encuentran:  
  • internet de las cosas, 
  • el emprendimiento de alto impacto, 
  • blockchain, 
  • ciudades creativas, 
  • robotic process, 
  • ciberseguridad.
La variedad de aristas desde las que se puede abordar a la economía digital es un claro ejemplo del cambio que ya está sucediendo, no solo en la forma de vivir, sino también la forma de hacer negocios y emprender. 
México es el segundo mejor país para emprender, sin embargo, es necesario impulsar el emprendimiento de alto impacto, el cual asciende, según estimaciones de expertos en la materia, al 0.3% de la población emprendedora actual. 
“Sin el talento humano y la innovación que presenten, el futuro de la economía digital se verá mermado, por ello, tenemos que apostar por talento que nos brinde las soluciones y herramientas acordes al paradigma actual”, abundó Desentis.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia