12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crean la primera carrera universitaria en transporte en Guanajuato

Redacción TLW®

Compartir

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Universidad Tecnológica de León (UTL), conjuntamente con el Grupo Flecha Amarilla, dieron a conocer la apertura de la primera carrera universitaria especializada en la industria del transporte, además del Centro de Capacitación y Formación para Operadores de Transporte Federal (CECAF), en Guanajuato.

Se indicó que a través de este acuerdo, se establece que el proyecto académico contribuirá a terminar con el déficit de operadores que existe en la región, y se logrará la profesionalización anual de 2 mil 100 operadores del transporte de carga.

En septiembre “se dará el banderazo de inicio del ciclo escolar de la nueva carrera de Técnicos Superiores Universitarios en Administración de Sistemas de Transporte Terrestre, los cuales serán capaces de optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales en la industria del transporte, así como aplicar sistemas de calidad en el servicio, administrar actividades de logística de rutas, identificar la geografía nacional y, en el caso de cursar el área de transporte de pasajeros, explicar puntos turísticos de interés y las etapas de la historia de México”, se precisó.

Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente Nacional de CANACAR, destacó que la falta de operadores calificados es un enorme problema en México, por ello dijo que se requiere del trabajo conjunto entre gobierno, industria, academia, y la participación del capital humano; con el fin de combatir este déficit y dignificar la profesión.

Mencionó que en Guanajuato existe un déficit del 15% de choferes, “debido a que la demanda está creciendo y nuestra actividad está repuntando. Nosotros deberíamos estar reclutando aproximadamente 15 mil operadores anualmente, el problema es que llevamos mucho tiempo sin hacer esto”, por tal razón, indicó que el objetivo de este proyecto educativo es replicarlo en otros estados del país.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa