3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crean barcos de carga inteligentes

Redacción TLW®

Compartir

Las compañías Hyundai Heavy Industries y Accenture informaron que actualmente colaboran para diseñar un barco inteligente para carga y mercancía con base en la tecnología conocida como Internet de las cosas.

Con estas nuevas unidades marítimas, los propietarios de las embarcaciones tendrán la posibilidad de manejar de forma más óptima sus flotas y lograr ahorros operativos a través de la aplicación de tecnologías.

Asimismo, a través de una red de sensores, los dueños podrán capturar información vinculada al trayecto, incluyendo la ubicación, el clima y los datos de las corrientes oceánicas, así como datos de los equipos y el estado de la carga a bordo, coinciden las empresas.

Además prevén que los propietarios de embarcaciones puedan supervisar en tiempo real el estado y la condición de los buques para tomar decisiones que respalden operaciones más eficientes. Se espera que los servicios incluyan alertas en tiempo real y advertencias, mantenimiento predictivo y una programación más eficiente.

"Optimizar el funcionamiento del entorno a través del internet de las cosas, sobre todo a escala industrial, permitirá a las empresas obtener ventajas competitivas. Este tipo de implementaciones y aplicaciones de tecnologías digitales impulsan nuevos modelos de negocios que traen valor a los usuarios y mejoran los servicios", consideró Hugo Gómez, Director de Tecnología de Accenture México.

Se dio a conocer que el barco inteligente conectado utilizará una plataforma de Hyundai Heavy Industries a bordo y las plataformas conectadas de Accenture como un Servicio (CPaaS) y se busca que todos los dispositivos conectados puedan ser monitoreados y mantenidos de forma remota.

Con la recolección de datos en tiempo real y la interacción a través de buques, puertos, carga y logística en tierra, Hyundai Heavy Industries sería capaz de crear servicios adicionales y fuentes de ingresos a los clientes en todo el ciclo de vida de los buques y los viajes, eliminando las barreras entre los diferentes elementos de la operación de una embarcación, detalló la empresa.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores