5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cozumel recibirá a expertos en seguridad marítima

Redacción TLW®

Compartir

Con la participación de más de 200 representantes de 15 países, la Red PBIP México Internacional realizará la edición número 13 del Foro de Seguridad Marítima y Protección Portuaria del 27 al 30 de mayo de 2019 en la isla de Cozumel, donde se abordará una agenda de seguridad y protección del transporte marítimo, de las actividades portuarias y las vinculadas al comercio exterior y al turismo marítimo.
Surgido como una iniciativa de oficiales de protección de México y Argentina, el Foro PBIP se ha realizado en más de 10 países, al que se han incorporado delegaciones de Argentina, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República de Angola, República Dominicana, República Oriental del Uruguay y Venezuela.
La red integra a más de 4 mil miembros alrededor del mundo, quienes comparten las mejores prácticas, actualizaciones y nuevas formas de crear seguridad en los buques e instalaciones estratégicas portuarias.
Esta 13va edición contará con la participación de SSA México, quien aportará ejercicios de seguridad protagonizados por oficiales de protección con embarcaciones de la Marina Armada de México.
Otra compañía con actividades destacadas en el evento es la Terminal Internacional de Punta Langosta, una de las instalaciones estratégicas de Cozumel, el mayor puerto de escala de cruceros del mundo.
Las instalaciones serán escenarios de actividades académicas, de cooperación técnica, intercambio de información, experiencias y fomento a las mejores prácticas de protección de instalaciones estratégicas portuarias, buques, cadena de suministro del comercio exterior y del turismo marítimo.
“Estamos convencidos de que es fundamental la seguridad en el sector, de cara a los retos de las cadenas suministro y a los fenómenos socio-económicos, para mantener su confiabilidad, así como de las embarcaciones y en los puertos”, dijo el capitán de Altura Miguel Angel Osuna, presidente del Foro, al expresar que el titular de puertos de México, Héctor López Gutiérrez será quien inaugure el evento hemisférico.
A la reunión asistirán funcionarios de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, de la Secretaría de Marina, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre otros organismos, así como importantes empresas del sector privado. Entre otros, figuran además autoridades marítimas y portuarias de distintos países, directivos de empresas navieras y portuarias, oficiales de protección, empresas de seguridad privada, de la industria naval y de tecnologías, así como del ámbito académico.
El Foro surgió como una iniciativa de seguridad, prevención y vinculado con instituciones nacionales e internacionales para trabajar en sinergia con organismos como la Organización Marítima Internacional (OMI), la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), Comisión Interamericana de lucha contra el terrorismo (CICTE-OEA), Comisión interamericana de puertos (CIP-OEA), entre otros.

“Los problemas comunes pueden transformarse en ventajas, cuando se enfrentan solidariamente”, dijo Osuna quien destacó que la organización continuará fortaleciendo las relaciones para fomentar la cooperación de los países y al mismo tiempo generar una cultura enfocada a la seguridad y protección marítimo-portuario en línea con el Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (PBIP).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores