17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Los costos ocultos de robots para almacenes y fábricas que debes conocer

Alicia Mendoza
costos ocultos de los robots para almacenes y fábricas

Compartir

Seguramente ya has leído más de un artículo que te invita a invertir en proyectos de automatización y cómo los robots para almacenes y fábricas te pueden ayudar al manejo automatizado de materiales en comparación con otras herramientas, pero ¿has leído sobre los costos ocultos de esta tecnología?

Omar Alejandro Aquino Bolaños, director de ventas para América Latina de Mobile Industrial Robots (MiR), enlista los costos ocultos más comunes que tienes que considerar antes de comprar un robot móvil automatizado:

  1. Gastos intangibles que históricamente se asocian con el costo total de propiedad a largo plazo, como los esfuerzos iniciales, de configuración e implementación.
  2. Instalación y configuración inicial, que incluye la creación de mapas del almacén o fábrica, puntos de referencia y misiones. Esto significa tiempo perdido para adaptar el robot al edificio, contratar a un ingeniero para configurar y capacitación a los empleados.
  3. La dependencia de la red, la integración con otro hardware y software y la curva de aprendizaje de tus empleados son factores que pueden costar retrasos en la implementación y, a su vez, más riesgos y costos al proyecto en general.
  4. Cuando el trabajo cambie, los robots deben reconfigurarse, lo que implica volver a gastar tiempo y recursos, los cuales también deben hacerse si entra un nuevo empleado que necesita capacitación.

Te puede interesar: Covid-19: la importancia de los robots en la cadena de suministro


Para evitar estos costos, Aquino recomienda comprar robots para almacenes y fábricas fáciles de usar y diseñados para la fuerza laboral que tienes hoy. Presta atención en lo siguiente:

  1. Los robots móviles autónomos deben ser fáciles de configurar y simples de operar para que de inmediato los trabajadores los usen.
  2. Una vez hecha la configuración, los robots deben navegar solos, evitar obstáculos y encontrar la mejor ruta del punto A al B sin intervención humana.
  3. Simplicidad. El arranque debe ser directo y el comportamiento intuitivo; el robot debe interactuar con los trabajadores, máquinas o celdas de trabajo rápidamente; los controles de operación deben ser sencillos y sus sistemas de seguridad deben ser robustos.

“La elección de robots para almacenes y fábricas fáciles de usar y diseñados para la fuerza laboral, beneficiará e impactará en tu empresa de una manera que va más allá de los cálculos tradicionales de ROI: se minimiza el tiempo perdido para una capacitación extensa, los trabajadores están más comprometidos y facilita la retención del recurso humano”, dijo Aquino.

 

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?