30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Cornershop llega a Canadá y Perú

Redacción TLW®

Compartir

Cornershop es una empresa de tecnología que creó una aplicación para hacer pedidos del supermercado o tiendas especializadas. Esta app on demand está presente en 10 ciudades de la México, tres ciudades de Chile y recientemente inició operaciones en Canadá y Perú. Oskar Hjertonsson, CEO y socio fundador, habla sobre los retos de esta expansión.

Sobre la llegada de Cornershop en Canadá

“¿Cómo fue que Cornershop llegó a Canadá? Es una de las preguntas que más nos han planteado durante estas últimas semanas. A primera instancia la decisión parece algo extraña, pero hoy puedo asegurar que se trata de uno de los movimientos más meditados y racionales que hemos hecho en la historia de la empresa (y una de las más importantes de mi vida). Antes de iniciar operaciones, contamos con un potente socio comercial, analizamos cada aspecto en detalle y establecimos metas claras.
"Hoy nos parece un poco loco estar en Toronto porque este análisis y presupuesto se desarrolló junto a Walmart, nuestro socio comercial. Justo en el momento en el que todos creíamos que Cornershop sería parte de Grupo Walmart, tras la decisión de la COFECE, cambiamos algunos planes, sin embargo Toronto se mantuvo. Se trata de un movimiento que fue una mezcla entre oportunismo, testarudez y, lo más importante, señales claras que indicaban que a la gente de Toronto le gustaba Cornershop".

Toronto es nuestro mejor lanzamiento hasta ahora

"Si bien Canadá es un país de ciudades interesantes, por ahora nuestros esfuerzos están centrados en Toronto. Hasta el momento hemos notado una muy buena respuesta de nuestros clientes y buenos indicadores de calidad en general. Todavía hay detalles por afinar y más cosas que avanzar, antes de pensar en abrir operaciones en más ciudades de Canadá".

Cornershop llega a Perú

"Nadie nos ha cuestionado sobre la decisión de abrir en Perú. Juzgando por la inteligencia colectiva, se podría decir que la decisión de lanzar en Lima es percibida como algo más racional en comparación con Toronto y la verdad es que estoy de acuerdo.
"Lima es una ciudad muy grande e importante, está cerca de Chile y el mercado es similar al nuestro, incluso en nuestro equipo tenemos bastante experiencia en cuanto a operación de servicios online en Perú.

"Recién iniciamos operaciones esta semana, así que es muy temprano para decir cómo nos va, pero estoy seguro que todo marchará bien y esto se traducirá en nuevos clientes que prueben nuestro servicio y, posteriormente, Lima será un ejemplo más del crecimiento orgánico que nuestra plataforma tecnológica es capaz de producir".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores