19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cooperan México y Dinamarca en sector marítimo

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un Memorándum de entendimiento sobre asuntos marítimos con la Industria, Negocios y Asuntos Financieros del Reino de Dinamarca, que tiene la finalidad de crear un apoyo en el desarrollo de la cooperación a largo plazo en el sector marítimo, basado en el mutuo interés de las partes en temas como acceso al mercado, digitalización, e-navegación y transporte ecológico.

Dicha forma establece un Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar para Puertos y Marina Mercante, en tanto que es relevante la SCT porque no se cuenta con un instrumento internacional en esa materia con Dinamarca y su firma desarrollará las relaciones de cooperación, señaló la dependencia de comunicaciones en un comunicado de prensa.

“Ambas partes tienen la intención de celebrar una primera reunión dentro de los seis meses siguientes a la fecha de la firma del Memorándum de entendimiento, para discutir las áreas de cooperación de conformidad con el alcance del mismo, y es aplicable a partir de la fecha de su firma por un periodo de tres años, prorrogable automáticamente por periodos adicionales de igual duración”.

Se añadió que la relación SCT-Dinamarca se enmarca en la participación de esta dependencia en el Foro marítimo internacional, efectuado el 8 y 9 de octubre de 2014 en la ciudad de Copenhague, la cual resultó relevante gracias a la presencia de la industria naval danesa en México, concretamente en la ampliación de los puertos de Lázaro Cárdenas en Michoacán y de Veracruz en Veracruz.

En abril de 2017, en el marco de la visita de Lars Lokke Resmussen, del Primer Ministro de Dinamarca, se inauguró la Terminal especializada de contenedores II del puerto de Lázaro Cárdenas; dicha terminal fue resultado de una inversión privada total de cerca de 7 mil 364 millones de pesos, mayoritariamente de la empresa danesa Maersk.
 
Además del el interés de inversionistas daneses en el sector aeronáutico de México, a través de un acercamiento a finales de 2015, cuando una delegación de representantes del sector visitó territorio nacional, para iniciar un proceso de coordinación con el Nuevo aeropuerto internacional de México.

En la rúbrica participaron Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Brian Mikkelsen, Ministro de Industria, Negocios y Asuntos Financieros de ese país, especificó la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas