4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Controlador de Tránsito Aéreo, nueva opción educativa

Redacción TLW®

Compartir

Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), lleva a cabo el Curso de Controlador de Tránsito Aéreo que tiene como finalidad formar jóvenes profesionales con un alto nivel académico y una práctica comprometida con el desarrollo de la industria aérea mexicana, así como contribuir a la diversificación de opciones profesionales para estudiantes.

SENEAM apega sus planes de capacitación a las recomendaciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para cumplir con los estándares que plantea la tecnología aeronáutica y los nuevos controladores de tránsito aéreo mexicanos respondan a las demandas y retos que plantea un mundo cada vez más globalizado.

A través de un comunicado, la SENEAM informa que los aspirantes deben cumplir con una serie de características y capacidades básicas para formarse en esta especialidad: facultad de discernimiento, agilidad mental, manejo espacial de objetos, toma de decisiones, trabajo en equipo, respuesta en situaciones de riesgo y trabajo bajo presión constante.

La SCT invita a todos los jóvenes con inquietud por integrarse a un nuevo modelo de educación, con una opción de futuro sólido y una amplia expectativa de desarrollo profesional al integrarse al cuerpo de controladores aéreos que serán el pilar sobre el que descansarán las operaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida (NAICM) 

Los requisitos para ingresar a estudiar la carrera son: ser de nacionalidad mexicana, tener entre 19 y 35 años de edad, contar con certificado mínimo de preparatoria y 90 por ciento de manejo del idioma inglés.

Los aspirantes participan en un proceso selectivo con filtros que implican mostrar su características y capacidades: demostrar su nivel de inglés, contar con las características del perfil psicológico definido, tener conocimientos básicos de física, matemáticas y geografía, y finalmente aprobar el examen médico especializado.

Al concluir sus estudios y prácticas, el alumno se gradúa como Técnico Superior Universitario en Control de Tránsito Aéreo (TSUCTA) con reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y obtiene de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) las licencias de habilitación que le permitirán desempeñarse en su profesión. La carrera de TSUCTA se imparte en el Centro de Capacitación de SENEAM.

La convocatoria para cursar estudios de Técnico Superior Universitario en Control de Tránsito Aéreo será publicada en los próximos meses en la página de SENEAM.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores