20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Contribuyen ZEE a explotar el Corredor Transístmico

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), con las Zonas Económicas Especiales integradas al Corredor Transístmico, se conjuntan oferta y demanda para que sea más justa y exitosa, lo que impactará en el la infraestructura que se va a promover, como 300 caminos rurales con concreto hidráulico, las carreteras, un gasoducto y el establecimiento de una red de fibra óptica.

En la Reunión de seguimiento de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos: Principales avances, siguientes pasos y oportunidades para la inversión y el desarrollo, Gutiérrez Candiani, Titular de la AFDZEE, informó que esta ZEE de Veracruz tiene un potencial para captar inversiones por 15 mil 925 millones de dólares y la capacidad de generar 52 mil 450 empleos, a largo plazo.

Mientras que en el corto plazo se podrán generar inversiones por mil 396 millones de dólares y 10 mil 800 empleos. “Y en esta lógica, en las siguientes semanas, con las cartas de intención de tres empresas ancla, podrían llegar 685 millones de dólares que impactarían en la creación de 3 mil 200 empleos.

“Las zonas tienen viabilidad porque son un proyecto del Estado Mexicano y no de un gobierno. Hemos construido todo el andamiaje para su puesta en marcha de las zonas y ahora toca a la ciudadanía impulsarla para concretar su éxito”, expuso el funcionario en un comunicado de prensa.

Se indicó que la ZEE de Coatzacoalcos comprende un Área de influencia que beneficiaría a habitantes de los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Minatitlán, Oteapan, Chinameca y Jáltipan con programas de desarrollo y sustentabilidad. Mientras que el Polígono amplio abarca una superficie de 12 mil 846 hectáreas, en las que el inmueble federal ocupa 257.85 hectáreas.

Y se ha identificado que los sectores con mayor potencial de desarrollo son el de metalmecánica, muebles, petroquímica, plástico, pulpa y papel, químico, aluminio y agricultura.

Adicional, durante la reunión se entregaron reconocimientos a representantes de 28 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que se incorporaron a los Talleres del programa de proveedores; en el caso de esta ZEE se identificaron 120 empresas con potencial para integrarse a las cadenas productivas de las cuales 45 concluyeron la fase de consultoría y capacitación.

Las empresas certificadas provienen de los municipios de Coatzacoalcos, Jáltipan, Minatitlán y Villa Allende, se destacó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica