19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Contrata y licita SCT más de 49% de su presupuesto carretero

Redacción TLW®

Compartir

Al mes de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató y licitó más del 49% del presupuesto asignado para el ejercicio 2011 en el programa carretero, que es de 57 mil 082 millones de pesos. Dicho porcentaje se traduce en un total de 28 mil 204 millones de pesos, de los cuales, con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se contrataron 18 mil 988 millones y se licitaron 9 mil 216 millones.

En la Primera Jornada Regional “Consolidación de Infraestructura Carretera” que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, se destacaron los avances que presenta la SCT en materia de infraestructura carretera en el ejercicio del presupuesto en 2011, así como los logros obtenidos en el periodo 2007-2010, que representan cifras históricas.

La SCT, se indicó, tiene contratados y licitados (al mes de marzo) en el rubro de construcción y modernización de carreteras más de 12 mil 799 millones de pesos; de estos, más de nueve mil 899 millones contratados con el PEF y dos mil 900 millones licitados.

En conservación de carreteras federales, se registra un avance en la contratación del 73.3% del total asignado; con el PEF se tienen contratados más de cuatro mil 759 millones de pesos, mientras que licitados se registran más de tres mil 206 millones. Mientras que en caminos rurales, se han contratado tres mil 310 millones de pesos con el PEF, además, se han licitado dos mil 487 millones, es decir, un avance del 38.6% del presupuesto asignado.

“De 2007 a 2010, en estos rubros se han invertido más de 174 mil 103 millones de pesos, de los cuales, 151 mil 136 fueron con el PEF y 22 mil 966 bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas, lo que representa un monto sin precedentes para igual periodo en administraciones anteriores y se traduce en más de 15 mil 500 kilómetros de vías nuevas o modernizadas además de la conservación de la red carretera que han permitido alcanzar el 80% de la longitud de la red en condiciones buenas y satisfactorias”, especificó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores