26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Contrata y licita SCT más de 49% de su presupuesto carretero

Redacción TLW®

Compartir

Al mes de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató y licitó más del 49% del presupuesto asignado para el ejercicio 2011 en el programa carretero, que es de 57 mil 082 millones de pesos. Dicho porcentaje se traduce en un total de 28 mil 204 millones de pesos, de los cuales, con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se contrataron 18 mil 988 millones y se licitaron 9 mil 216 millones.

En la Primera Jornada Regional “Consolidación de Infraestructura Carretera” que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, se destacaron los avances que presenta la SCT en materia de infraestructura carretera en el ejercicio del presupuesto en 2011, así como los logros obtenidos en el periodo 2007-2010, que representan cifras históricas.

La SCT, se indicó, tiene contratados y licitados (al mes de marzo) en el rubro de construcción y modernización de carreteras más de 12 mil 799 millones de pesos; de estos, más de nueve mil 899 millones contratados con el PEF y dos mil 900 millones licitados.

En conservación de carreteras federales, se registra un avance en la contratación del 73.3% del total asignado; con el PEF se tienen contratados más de cuatro mil 759 millones de pesos, mientras que licitados se registran más de tres mil 206 millones. Mientras que en caminos rurales, se han contratado tres mil 310 millones de pesos con el PEF, además, se han licitado dos mil 487 millones, es decir, un avance del 38.6% del presupuesto asignado.

“De 2007 a 2010, en estos rubros se han invertido más de 174 mil 103 millones de pesos, de los cuales, 151 mil 136 fueron con el PEF y 22 mil 966 bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas, lo que representa un monto sin precedentes para igual periodo en administraciones anteriores y se traduce en más de 15 mil 500 kilómetros de vías nuevas o modernizadas además de la conservación de la red carretera que han permitido alcanzar el 80% de la longitud de la red en condiciones buenas y satisfactorias”, especificó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026