18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Contrata y licita SCT más de 49% de su presupuesto carretero

Redacción TLW®

Compartir

Al mes de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató y licitó más del 49% del presupuesto asignado para el ejercicio 2011 en el programa carretero, que es de 57 mil 082 millones de pesos. Dicho porcentaje se traduce en un total de 28 mil 204 millones de pesos, de los cuales, con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se contrataron 18 mil 988 millones y se licitaron 9 mil 216 millones.

En la Primera Jornada Regional “Consolidación de Infraestructura Carretera” que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, se destacaron los avances que presenta la SCT en materia de infraestructura carretera en el ejercicio del presupuesto en 2011, así como los logros obtenidos en el periodo 2007-2010, que representan cifras históricas.

La SCT, se indicó, tiene contratados y licitados (al mes de marzo) en el rubro de construcción y modernización de carreteras más de 12 mil 799 millones de pesos; de estos, más de nueve mil 899 millones contratados con el PEF y dos mil 900 millones licitados.

En conservación de carreteras federales, se registra un avance en la contratación del 73.3% del total asignado; con el PEF se tienen contratados más de cuatro mil 759 millones de pesos, mientras que licitados se registran más de tres mil 206 millones. Mientras que en caminos rurales, se han contratado tres mil 310 millones de pesos con el PEF, además, se han licitado dos mil 487 millones, es decir, un avance del 38.6% del presupuesto asignado.

“De 2007 a 2010, en estos rubros se han invertido más de 174 mil 103 millones de pesos, de los cuales, 151 mil 136 fueron con el PEF y 22 mil 966 bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas, lo que representa un monto sin precedentes para igual periodo en administraciones anteriores y se traduce en más de 15 mil 500 kilómetros de vías nuevas o modernizadas además de la conservación de la red carretera que han permitido alcanzar el 80% de la longitud de la red en condiciones buenas y satisfactorias”, especificó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?