9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Contrata y licita SCT más de 49% de su presupuesto carretero

Redacción TLW®

Compartir

Al mes de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató y licitó más del 49% del presupuesto asignado para el ejercicio 2011 en el programa carretero, que es de 57 mil 082 millones de pesos. Dicho porcentaje se traduce en un total de 28 mil 204 millones de pesos, de los cuales, con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se contrataron 18 mil 988 millones y se licitaron 9 mil 216 millones.

En la Primera Jornada Regional “Consolidación de Infraestructura Carretera” que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, se destacaron los avances que presenta la SCT en materia de infraestructura carretera en el ejercicio del presupuesto en 2011, así como los logros obtenidos en el periodo 2007-2010, que representan cifras históricas.

La SCT, se indicó, tiene contratados y licitados (al mes de marzo) en el rubro de construcción y modernización de carreteras más de 12 mil 799 millones de pesos; de estos, más de nueve mil 899 millones contratados con el PEF y dos mil 900 millones licitados.

En conservación de carreteras federales, se registra un avance en la contratación del 73.3% del total asignado; con el PEF se tienen contratados más de cuatro mil 759 millones de pesos, mientras que licitados se registran más de tres mil 206 millones. Mientras que en caminos rurales, se han contratado tres mil 310 millones de pesos con el PEF, además, se han licitado dos mil 487 millones, es decir, un avance del 38.6% del presupuesto asignado.

“De 2007 a 2010, en estos rubros se han invertido más de 174 mil 103 millones de pesos, de los cuales, 151 mil 136 fueron con el PEF y 22 mil 966 bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas, lo que representa un monto sin precedentes para igual periodo en administraciones anteriores y se traduce en más de 15 mil 500 kilómetros de vías nuevas o modernizadas además de la conservación de la red carretera que han permitido alcanzar el 80% de la longitud de la red en condiciones buenas y satisfactorias”, especificó la SCT.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro