6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Continúa DHL Express inversión en las Américas

Redacción TLW®

Compartir

DHL Express ha reservado 290 millones de dólares para invertirlos durante 2016 y 2017 en países claves de las Américas, entre los que están México, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile y Perú, en infraestructura, tecnología y personal, dijo Ken Allen, Integrante de la Junta de Gerencia de Deutsche Post AG y CEO Global de DHL Express en el contexto de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Asia-Pacific Economic Cooperation, APEC) en Lima, Perú.

Ken Allen explicó que "DHL Express sigue avanzando plenamente en la región de las Américas. Como parte de nuestro enfoque en los envíos internacionales express y nuestro compromiso de mejora continua del servicio al cliente, estamos destinando nuestras inversiones a la renovación de nuestras instalaciones, la contratación de más personal y a dotar a este con la tecnología que necesite para mejorar la productividad y ser más eficiente".

A través de un boletín, la empresa logística señaló que está haciendo inversiones en países clave dentro de la región de las Américas, que incluyen 12 millones de dólares en Canadá para abrir nuevos centros de servicio en Calgary y Ottawa en 2016, así como un centro en Quebec en 2017 y un nuevo portal en Vancouver. Y 185 millones de dólares para las operaciones de DHL Express en Estados Unidos, que incluyen un proyecto de inversión de 108 millones de dólares en el centro de las Américas, que se encuentra en marcha actualmente en los aeropuertos de Cincinnati y del norte de Kentucky

Y 38 millones de dólares (sólo capex) en México durante 2016 y 2017, además de su inversión anterior de 160 millones de dólares por cinco años, ya implementada. Los fondos adicionales permitirán crear, en parte, 38 nuevos locales para un total de 500 puntos de servicio minorista; dos nuevos centros de servicio este año y dos más en 2017, la actualización de la flotilla terrestre y la actualización de las aeronaves para el centro nacional

También, 7.5 millones de dólares en Brasil para cubrir una remodelación del centro nacional y del centro de servicio de Sao Paulo, así como la mudanza de la oficina principal. E inversiones adicionales en varios países de América Central y Sudamérica, como en Perú, que en 2015 invirtió 1.3 millones de dólares para mejorar y ampliar la oficina nacional, portal y centro de servicio en Lima.

"De aquí en adelante, seguiremos manteniendo la mira puesta en el último trecho, apoyándonos en las tecnologías y las soluciones que le ofrezcan mayor conveniencia a nuestros clientes. Este enfoque se centra en opciones prácticas de entrega y recogida, notificaciones proactivas y soluciones de entrega flexibles. También estamos reconfigurando las rutas de entrega para manejar más entregas vespertinas debido al número cada vez mayor de envíos dirigidos a clientes residenciales, cosa que se debe en parte al mayor volumen de operaciones de comercio electrónico", mencionó Mike Parra, Director Ejecutivo de DHL Express Américas. 

Como parte de esas inversiones, DHL Express implementa nuevos escaneres inteligentes para sus mensajeros en el 90% de la región de las Américas. Este equipo es más rápido, liviano y está equipado con funciones de reconocimiento de voz y posicionamiento global, además de permitir la instalación de nuevas características como listado de parada por parada y navegación dirigida, para mejorar la eficiencia de los mensajeros en sus recorridos.

Finalmente, el mismo documento refirió que el objetivo del grupo es aprovechar el mercado de comercio electrónico B2C para los envíos transfronterizos, que se espera crezcan en cifras redondas de 400 mil millones de dólares en la actualidad, a un volumen global total de un billón de dólares para el 2020.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores