5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Contemplan más inversiones extranjeras en el Bajío

Redacción TLW®

Compartir

La región del Bajío se posiciona como la más atractiva del país para la Inversión Extranjera Directa (IED), ya que ha incrementado sus inversiones industriales durante el último trimestre al registrar la construcción de al menos 465 mil metros cuadrados, de los que 43% se concentra en Guanajuato, con lo que se vuelve la entidad con el mayor crecimiento en este sector en lo que va del presente año.

“Con dicho crecimiento, el inventario industrial de la entidad alcanzó 3.9 millones de metros cuadrados, es decir, un crecimiento de 29% respecto a los mismos tres meses del año pasado. El incremento se debió a la construcción de 13 naves, que es la cifra más alta para un trimestre. En dicho periodo la tasa de vacancia fue de 7.4%, contra 7.3% del mismo trimestre de 2016”, según datos de la consultora inmobiliaria CBRE.

En tanto que las principales transacciones que se realizaron en el mismo periodo fueron en el Parque Industrial Puerto Interior, con Nucor y JFE Steel en un área de 15 mil metros cuadrados; en San Felipe Torres Mochas, con Sumitomo Riko, también en 15 mil metros cuadrados; en Castro del Río, con SRG Global y más de 10 mil metros cuadrados; y en Vynmsa León, con Waldaschaff, en una planta de 6 mil metros cuadrados, mencionó la consultora.

Una de las transacciones que se realizó a finales de octubre fue la inauguración de la octava planta de la empresa austriaca FELDER Group en el parque industrial Global Park, localizado en El Marqués, Querétaro, misma que tendrá una área de 5 mil metros cuadrados.

Al respecto, Hansjörg Felderm, Director General de la compañía, dijo que la empresa se ha consolidado en 60 años, como uno de los principales proveedores a nivel mundial de maquinaria para la transformación de la madera. Actualmente, cuenta sucursales en Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes, Mérida, Yucatán, Monterrey y Chihuahua.

Inversiones en puerta
En el caso de Aguascalientes, el gobierno estatal realizó una gira de trabajo por Asia, con el objetivo de atraer diversas inversiones, así como con los bancos ICBC y Bank of China para presentarles proyectos de infraestructura. Uno de los acuerdos que se concretaron fue con la empresa china Foresight, que tendrá una planta que iniciará operaciones en mayo de 2018 y se estima que tenga ventas por 96 millones de pesos en una primera etapa.

Será la primera planta fuera de esa nación y se instalará en el Parque Industrial del Valle de Aguascalientes (PIVA), con una extensión de más de 4 mil metros cuadrados, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP).

Se concretó esta inversión al firmar una carta compromiso con el Presidente de Foresight, Lu Wenbo, para instalar la primera planta fuera de su país, cuya operación comenzará en mayo de 2018, con un estimado de ventas por 96 millones de pesos en el corto plazo y la generación de 100 empleos en su etapa inicial y alcanzar posteriormente los 400 empleos, dijo Martín Orozco, Gobernador de ese estado.

Foresight es una empresa de manufactura para el sector automotriz, desarrolla inyección de plástico y moldeo por soplado para partes de recubrimiento de ventilación, conductos de aire y manijas; y posee cuatro plantas, en Wuhu, Dalian, Beijing y Chongqing.

En tanto, en San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, Gobernador de la entidad, anunció la ampliación de diversas plantas industriales, que en conjunto tendrán una inversión de 12 mil millones de pesos; por ejemplo de la empresa MABE, refirió AMPIP.

Pablo Díaz del Castillo, Director de la planta MABE, explicó que los planes de expansión de la empresa representan un total de 125.4 millones de dólares, con lo que se podrán fabricar cuatro millones de estufas para consolidar a ésta como su planta más grande en el mundo lo que representa que se generarán mil 300 empleos para alcanzar un total de 6 mil 500 fuentes laborales para producir componentes de hierro gris y dúctil para la industria automotriz y otros sectores.

Gustavo Puente, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, expresó que una empresa, dedicada a la fabricación de componentes automotrices, se ampliará con una nueva planta “donde se realizarán tres proyectos, con una inversión de 233 millones de dólares y crearán más de 2 mil puestos de trabajo para los próximos dos años”. Además, dio a conocer que la compañía de capital norteamericano, Metal Technologies, confirmó la inversión de 70 millones de dólares.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores