6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Consultoría internacional aterrizada en México

Redacción TLW®

Compartir

En entrevista exclusiva con directivos de la consultoríaIntegral Management Consultancy (IMC), Nelson M. Peña y Gorrin, CEO and Founderde la consultora (NP), y Edgardo Cabrera, Director General de México y DirectorRegional para Latinoamérica (EC), nos hablaron sobre las principales tendenciasde los servicios de consultoría actual, así como su percepción del mercadomexicano y su establecimiento en nuestro país.

¿Cómo llega IMC al mercado mexicano?

(NP): México tiene un papel muy importante a nivelinternacional, ya que lo consideramos como uno de los tres países enLatinoamérica con mayor fuerza económica, así como, Brasil y Estados Unidos, deesta manera buscamos acercarnos a esta economía. El contacto con el consultorespecializado Edgardo Cabrera fue una alianza estratégica, ya que suconocimiento en el ámbito de lalogística aporta valor agregado a todo nuestro grupo.

¿Cuál es la importancia de la logística mundial en losservicios de consultoría?

(NP): El ámbito de la logística es sustancial en las empresas internacionales, personalmente hetrabajado como consultor para diferentes países y este sector es un puntoclave, ya que obedece a la dinámica de la globalización que vivimos. En IMC, estaes una práctica constante junto con las 17 en las que trabajamos, entre ellas,automatización, transportes, seguros, finanzas, metalurgia y otras que cubrenel 80% del Producto Interno Bruto (PIB)de los países.

¿Cuál es la propuesta de IMC en México y su aportación alsector de la consultoría?

(NP): El modelo que hemos desarrollado es muy potente y estábasado en diversas encuestas y estudios, a más de 100 empresas. Este modelo denegocio integra aspectos fundamentales: gente, procesos, ambiente,productos y servicios. De esta forma, lo hemos adaptado a cuatro líneas, entrelas que se encuentran, la consultoría -en general-, compra y venta de empresas,recursos humanos, estrategias comerciales. Pensamos que cada empresa tiene lanecesidad de optimizar más que recortar los recursos, por eso queremosayudarle a las empresas mexicanas a expandirse y llegar a nivelesinternacionales.

¿Cómo se podría proveer un buen servicio de consultoría enMéxico?

(NP): Primeramente hay que apoyar a las empresas paracumplir con su misión, objetivos y políticas, después vendrán los temas defacturación. El punto es tomar enserio al cliente, escuchar sus deseos ynecesidades de una forma integral. Paralelamente se debe hacer  distinción entre la consultoría clásica donde se brindanmás modelos o ciertas metodologías y la innovación se concentra en aportarexperiencias internacionales como ejecutivos y además, debemos de tratar que nuestrocliente no cometa los errores que nosotros hemos cometido.

¿Cómo serían sus labores en México?

(NP): En estos momentos somos tres consultores los quetrabajaremos en este país, prevemos que seamos de 15 a 25 consultores en distintasregiones a nivel nacional a finales de este año. Nuestro plan es tener presencia enlos países más importantes del mundo, ya sean economías emergentes o mercadoscomo Asia y Europa.

¿Cómo conjuntarían las labores nacionales e internacionalesde logística?

(EC): Ante la posibilidad de expandirse a otros países ybrindar el servicio respaldado por 10 años de consultor, pretendemos trabajarconjuntamente con IMC, mediante una comunicación constante. En el tema delogística en México se están desarrollando las nuevas plataformas logísticas yconceptos como micrologística que se refiere a la logística dentro de lasempresas, manejo de TMS, WMS (por sus siglas en inglés, sistemas paraadministrar almacenes y transporte respectivamente) y todos esos elementos queforman parte del sector operativo, es un área donde hay muchos competidores ygente participando. Respecto a la macrologística tiene que ver con desarrollode cadenas de distribución, establecimiento de nodos o hubs logísticos, queintegra medios de transporte, ya sea marítimo, aéreo y carretero. En amboscasos, existe una clara posibilidad de agregar valor porque somos un buen canalde distribución.

¿Qué porcentaje de empresas recurren a la consultoría enMéxico?

(EC): El porcentaje de empresas que están buscando elservicio de consultoría, hasta hace pocos años, era de un 20% y actualmente esde aproximadamente del 40%. Sin embargo, lo que las compañías están haciendo esrecurrir a consultores externos para disminuir costos operativos, en esesentido, pueden generar un valor agregado en un corto tiempo y ese tantoporcentaje va en aumento.

¿Cuál sería la clave para el éxito de un proyecto deconsultoría en una empresa?

(NP): Lo fundamental es tener muy bien definido la misión y/oobjetivos reales, que haya un acuerdo sobre los recursos, tiempo, medios ycostos, una vez alineados todos estos factores, lo demás resulta muy fácil.También es importante trabajar sobre una base de confianza entre los líderes dela empresa y el consultor, por parte de éste se requiere flexibilidad, respetoy experiencia industrial.

(EC): Las empresas se deben enfocar a lo que es el corebussines de su negocio, pero deben estar abiertas a ampliar su visión yromper paradigmas, lo cual podría beneficiarles en su crecimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia