11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Construye Merck nuevo CEDIS en Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de ciencia y tecnología Merck invirtió más de 170 millones de pesos en los trabajos de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados de su nuevo centro de distribución (CEDIS) en el interior del parque industrial Toluca 2000, Estado de México, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos logísticos del área de Life Science de la compañía.

Thalía Bernal, responsable del proyecto desde la empresa Merck y Directora de Cadena de Suministro para la subregión México de la división de Life Science de la empresa, acotó que las instalaciones tendrán la capacidad de albergar y mover más de 4 mil 900 pallets en un área de construcción de 6 mil 800 metros cuadrados.

Por su parte, Pedro Galvis, Director General para México de Merck, mencionó que el centro contempla un diseño de acuerdo con normas de seguridad de Alemania y Estados Unidos, además de cumplir con las especificaciones técnicas más avanzadas en materia de distribución de material químico y biológico.

A través de un comunicado, la compañía de ciencia y tecnología refirió que la división de Life Science cuenta con un catálogo de más de 300 mil productos que abarcan todos los eslabones de la cadena de producción biotecnológica.

Se acotó que Merck el inicio de la obra del CEDIS forma parte de los festejos por el 350 aniversario que cumple este año la empresa alemana y que su presencia en el Estado de México es desde 1964, cuando se instaló la primera planta de producción en el país en el municipio de Naucalpan y que ha ampliado su capacidad de producción con el tiempo.

“Nos sentimos muy contentos de continuar expandiendo nuestras instalaciones en esta entidad que ha sido tan importante para nosotros los últimos 54 años y en donde tan solo entre 2015 y 2017 hemos invertido más de 500 millones de pesos”, expresó Galvis.

Fundada en 1668, en Darmstadt, Alemania, Merck es la compañía química y  farmacéutica más antigua del mundo; a través de Life Science colaboran con la comunidad científica para hacer que la investigación y la producción de biotecnología sea más sencilla, rápida y segura, se expuso.

Imagen ilustrativa: Cortesía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa