15 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Construirán Centro Logístico en Progreso

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se edificará el Centro Logístico de Progreso en Yucatán proyectadopara el último trimestre de 2014 con inversiones mixtas superiores a los mil200 millones de pesos, una vez que el Gobierno Federal dio su aval para comenzarel proyecto.

Con base en lo anterior, David Alpizar Carrillo, Secretariode Fomento Económico (Sefoe), anunció la erogación de 10.5 millones de pesos quefueron autorizados por la federación mediante la Secretaría de Economía.

La autorización del gobierno federal se dio a partir del proyectointegral “Estudios para el establecimiento de la zona de actividades logísticasde Progreso”, ya que se consideró como “estratégico” en un oficio rubricado elpasado octubre por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y hechollegar al gobierno del estado.

Con ello prevén una inversión de la iniciativa privadanacional e internacional, impulsando industrias estratégicas como laaeroespacial, electrónica, de autopartes, de dispositivos médicos y juguetera,entre otras.

Mientras tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)entregó recientemente al gobierno federal el estudio del Sistema Nacional dePlataformas Logísticas en el que resalta el potencial de 85 nodos estratégicosen el país, entre ellos los de Progreso, Mérida y Valladolid.

El análisis incorpora a la Península como parte de uncorredor logístico, industrial y económico en la frontera sur y se toma encuenta a Yucatán como el séptimo con mayor valor en la producción pecuarianacional.

El organismo tiene proyectados 23 centros de infraestructuralogística, entre ellos los de Yucatán, los cuales formarían parte de uncorredor a consolidar entre Villahermosa, pasando por Ciudad del Carmen,Campeche y Mérida, hasta llegar a Cancún.

El objetivo del estudio es definir un sistema nacional deplataformas logísticas que fortalezca el rol competitivo de la ofertaexportadora de México y que optimice la eficiencia de los procesos dedistribución nacional, garantizando su conectividad con la redes de transportey nodos de comercio exterior.

Es de recordar que el sistema nacional de plataformaslogísticas toma en cuenta 18 mil 300 kms de carreteras, una red ferroviaria de20 mil 455 kms, 38 puertos, 52 aeropuertos y 152 desarrollos de infraestructuralogística existente.

 Los estados que máscontribuyen al PIB nacional son: DF (17%), Estado de México (10%) y Nuevo León(7.5%). Yucatán aporta el 1%.

Fuente: www.sipse.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica