6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Consorcio Mexicano de Hospitales digitaliza sus cadenas de suministro

Redacción TLW®

Compartir

El Consorcio Mexicano de Hospitales dio a conocer que digitalizará sus cadenas de suministro a fin de mantener un seguimiento en tiempo de real de los insumos durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 en México. 
La estrategia busca garantizar la adecuada atención de los pacientes en hospitales privados que han sido canalizados a partir del convenio firmado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en abril pasado. 
La herramienta SAP IBP (integrated business planning) permitirá a los centros médicos registrar el estado real de los insumos, así como la visualización de la cadena de suministro de extremo a extremo, desde el proveedor hasta el hospital, con lo que se asegurará el flujo de insumos para atender a los pacientes.
También facilitará la toma de decisiones en lo referente a la compra y administración, a través de la reconciliación de demanda y suministro que se requiere según el tipo de hospitalización. El objetivo es mantener las operaciones normales y extraordinarias que se han presentado a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19. 
Hospitales rumbo a la digitalización de la cadena de suministro
Un total de 46 hospitales que integran la organización podrán adoptar la plataforma de en su esquema gratuito, una de los primeros pasos para iniciar la fase de digitalización de las instituciones hospitalarias en el país. 
“La tecnología es fundamental para administrar eficientemente los recursos, de modo que se asegure la continuidad en la atención a todos los pacientes, incluyendo a quienes han sido canalizados a las instituciones privadas para ser atendidos por padecimientos distintos a la Covid-19”, destacó Javier Potes, Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales.
El directivo también precisó que “la situación actual representa el inicio de un nuevo proceso de digitalización de nuestras instituciones asociadas”. 
Fuente: SAP México. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia