7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Consideran invertir en parques industriales de puertos interiores

Redacción TLW®

Compartir

Diferentes empresas contemplan invertir en parques industriales ubicadas dentro de puertos interiores, dijeron desarrolladores industriales de Nuevo León y San Luis Potosí, y agregaron que podrá ocurrir en el largo plazo. Incluso comentaron que en el puerto interior ubicado en el municipio de Salinas Victoria, Monterrey,  no se descarta ningún escenario, incluso ante la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Por lo que están tomando medidas para fortalecer el mercado interno y buscar inversiones de Asia y Europa, según información de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP).

Mauricio Garza Kalifa, Director General de Interpuerto Monterrey, dijo que están a punto de cerrar una operación con una empresa del sector agroindustrial de 15 hectáreas y “tenemos otra encarrilada de 10 hectáreas del sector alimentos. Algunos clientes han puesto hold on a sus inversiones, otros tienen visión a largo plazo”.

Actualmente están instaladas en Interpuerto 12 empresas, entre ellas la productora de galletas Mondelēz, que ha expandido sus operaciones; y otras tienen previsto hacer alguna expansión en los próximos dos años. Además, los inversionistas de Interpuerto decidieron a fines del año pasado comprar 100 hectáreas más de terreno, para contar con una extensión de mil 433 hectáreas y ofrecer terrenos con factibilidad para estar cerca de las líneas ferroviarias.

Por otra parte, este mes se realizará la primera entrega a la aduana del Recinto Fiscalizado Estratégico, lo que le permite tener una especie de zona de libre comercio o free trade zone.

Cabe recordar que en julio del 2017, cuando Ford canceló la construcción de una nueva planta en San Luis Potosí, se fueron con ella 10 proveedores, después hubo entre 10 y 15 en espera, porque también atienden a otras empresas de la industria automotriz; hay una suspensión que pronto se va a reactivar, confió Michele Porrino, Director Ejecutivo del WTC San Luis Potosí.

Explicó que el terreno de la armadora se está ofreciendo a otras armadoras y que el gobierno del estado compró el terreno y lo está ofreciendo a nivel mundial, porque ya está listo para recibir a otra armadora. Y que tanto el gobierno estatal como los desarrolladores están promoviendo dichas instalaciones con alrededor de 10 armadoras, algunas asiáticas.

En el parque WTC 2, donde se iba a instalar Ford, se siguen estableciendo empresas, algunas de los sectores químico, metalmecánico y automotriz. “Ford eligió el parque por temas de logística y mano de obra; estas razones subsisten y las otras empresas están a la expectativa de lo que va a pasar con el TLCAN”, recalcó Porrino.

En total, WTC tiene los parques 1 y 2 en San Luis Potosí, los cuales abarcan una extensión de 2  mil hectáreas y también cuenta con un Recinto Fiscalizado Estratégico. También se contempla que la desarrolladora WTC tiene un proyecto ya avanzado en Querétaro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia