16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Consideran a Grupo México como ESR

Redacción TLW®

Compartir

La división transporte de Grupo México, que incluye a Ferromex, Ferrosur e Intermodal México (IMEX), fueron consideradas como Empresa Socialmente Responsable (ERS) por valorar las buenas prácticas ambientales y sociales. Ferromex recibió por tercer año consecutivo el distintivo ERS; Ferrosur, por segundo año; y por primer año Intermodal México (IMEX).

Grupo México expuso en un comunicado que en 2016 Ferromex adquirió 34 locomotoras con un sistema de encendido y apagado automático, que ha permitido disminuir hasta en 75% la emisión de gases de efecto invernadero y que ha centrado la atención en el consumo responsable del agua, a través de sistemas de reciclaje mediante plantas tratadoras que permiten economizar el uso de este recurso.

Además, ha construido espacios deportivos, escuelas y áreas de usos múltiples en lugares por los que transita el tren y en donde se han identificado necesidades de mayor convivencia urbana ferroviaria con las comunidades. También se enfoca en la generación de un entorno laboral que favorece el equilibrio personal del capital humano.

Mientras que con Fundación Grupo México se ha colaborado con escuelas de distintos municipios del país, mediante un programa que promueve la cultura del reciclaje de PET, cartón y aluminio. A cambio del material recaudado por los alumnos, se han donado más de 200 mil árboles.

En tanto que el tren Chihuahua Pacífico (Chepe), tiene dos programas de alto impacto social en beneficio de comunidades vulnerables. El primero está en alianza con bancos de alimentos y permite el traslado gratuito de productos, como arroz, frijol, maíz, papa, azúcar, cobijas, entre otros, para donar a poblaciones de difícil acceso. Y beneficia a la comunidad serrana a través de su programa de credencialización que ofrece traslados en el tren a bajo costo.

En el segundo, con el apoyo de la Cruz Roja Mexicana y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), ha capacitado a más de 10 mil niños en educación vial ferroviaria, a través de la campaña Cuidado con el Tren, cuyos contenidos están orientados a generar conciencia sobre la importancia del tren y los riesgos que implica no observar las normas mínimas a su paso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones