9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Configuran plan de transporte para este sexenio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el secretario de Comunicaciones y Transportes(SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el Programa Nacional de Desarrollo, Infraestructuray Transportes 2013-2018 estará preparado para el mes de enero, el cual buscaatender necesidades de infraestructura de México.

Esparza explicó que se trata de un sector de importanciasingular, dado que la producción de bienes del país se transporta a través dediferente infraestructura, ya sea carretera, ferrocarril, aérea o marítima.

En ese sentido, se buscará aumentar la inversión del 2.4%como proporción del Producto Interno Bruto registrado durante la pasadaadministración a 4.0% en los próximo seis años, además de que se atenderán unaserie de acciones comprometidas por el jefe del Ejecutivo como la construccióndel tren de pasajeros México—Querétaro, que deberá iniciarse en 2013.

El funcionario aseguró que se analizan dos alternativas paraeste plan, la primera es ampliar la infraestructura actual (vías de lasconcesiones otorgadas a Ferromex o Kansas City Southern de México) o emplear laautopista y construir en carriles confinados las vías para este tren.

Están dadas las condiciones para iniciar este proyecto elpróximo año y hay avances e incluso es posible extender la red de ese trenhacia León y Guadalajara, destacó el  secretario.

Aunado a ello, anunció que propondrá la creación de unapolicía especial para vigilar carreteras, que dé seguridad a quienes transitanpor ellas. La propuesta incluye la colocación de cámaras en carreteras y uncentro de monitoreo para realizar vigilancia física.

Fuente: El Universal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro