19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Conferencia Magistral Gratuita, cierre del primer día

Redacción TLW®

Compartir

Es incuestionable que la gestión de la cadena de suministro está desde hace un tiempo tomando una importancia estratégica cada vez más grande dentro de las organizaciones. Frente a esta realidad las empresas están dándose cuenta de que su plantilla de talento en supply chain está peligrosamente baja y  que la que tiene actualmente no está necesariamente alineada a los requerimientos del negocio, contextualizó como introducción a su charla Produciendo, incrementando y reteniendo el talento correcto en supply chain, el destacado especialista en la industria, Joel Sutherland, Managing Director del Supply Chain Management Institute de la Universidad de San Diego.

Con esta Conferencia Magistral totalmente sin costo a la que asistieron más de 500 ejecutivos presentes en el Logistic Summit & Expo, cerró el primer día de actividades de El mayor encuentro de ejecutivos logísticos de la región.

Sutherland, apoyado en un estudio reciente realizado en el Supply Chain Institute, dimensionó que manejar la complejidad de las cadenas de suministro globales de hoy requiere de nuevo tipo de profesional multitalento, “uno que entienda de finanzas, de marketing, de economía y (va en incremento) que conozca diferentes idiomas”.

De acuerdo con su investigación, la industria de logística y supply chain lo que necesita son ejecutivos que conozcan cómo una compañía genera su rentabilidad, tener una visión integral acerca de cómo todas las piezas del negocio encajan, y poseer habilidades core construidas “ladrillo a ladrillo”. Básicamente, las empresas del ramo buscan 3 talentos en los ejecutivos: que sean buenos en el análisis de negocio, que sean buenos en liderazgo, y que sean buenos en la ejecución, enlistó el conferencista internacional.

Y concluyó su charla con 7 lecciones aprendidas: no hay dos cadenas de suministro iguales; la industria valora más las habilidades core que las habilidades específicas en supply chain; las compañías están siendo más globales en su perspectiva de abastecimiento, manufactura y venta;  las necesidades de negocio están evolucionando continuamente, de ahí que el talento logístico también tenga que evolucionar en su conocimiento de la complejidad; la integración de la cadena de principio a fin es esencial; la relación industria-universidad es importante; y finalmente, hay una crisis en talento logístico bajo estos nuevos conceptos y necesidades de la industria.

      Embed

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas