22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Concluyen trabajos de plataforma marina en puerto de Altamira

Redacción TLW®

Compartir

J. Ray Mc Dermott de México, terminal especializada en la construcción de plataformas para la extracción de crudo en aguas profundas, concluyó los trabajos de su primer proyecto de plataforma marítima denominado Maloob-C en el puerto de Altamira.

De acuerdo con un comunicado emitido por ese puerto, Maloob-C fue fabricada “exclusivamente para la Región Marina Noreste de PEMEX Exploración y Producción, y está diseñada para 18 pozos; una vez instalada en su primera etapa la producción de aceite requiere bombeo neumático, y a futuro sistemas de bombeo electro centrífugo o multifásico”. Dicha producción, se anunció,  será enviada a la plataforma de perforación PP-KU-H para su separación. Con lo anterior se busca incrementar la producción de aceite y gas del campo Ku-Maloob-Zaap en Campeche.

El proyecto consta de servicios como ingeniería de detalle, procuración parcial, construcción e instalación; tiene superestructura de dos niveles y dos mil 535 toneladas cortas; subestructura octápoda de tres mil 527 toneladas cortas; y  más de tres mil 300 toneladas cortas de pilotes. La plataforma está localizada en el campo Ku-Maloob-Zaap, en Campeche, y posee un tirante de agua de 264 pies.

Para la administración portuaria de Altamira, se especificó en el comunicado, ese tipo de proyectos son de gran visión y su viabilidad es respaldada por J. Ray Mc Dermott de México. Con ello, se aseguró, el puerto se perfila “como la mejor opción para proyectos industriales de gran escala, que permiten su crecimiento y el desarrollo económico de Tamaulipas”.

J. Ray Mc Dermott es una compañía de capital norteamericano y tiene filiales en América, Medio Oriente, el Caspio y Asia; sus servicios incluyen el diseño, la fabricación, el transporte y la instalación de plataformas y tuberías marinas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030