14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Concluye primera fase de la campaña “cuidado con el tren”

Redacción TLW®

Compartir

Con la participación de más de tres mil niños y jóvenes concluyó la primera fase de la campaña nacional de concientización vial “cuidado con el tren”, en áreas estratégicas de tránsito de trenes, principalmente dirigida a las nuevas generaciones El programa que forma parte de una iniciativa regional de ferrocarriles de Estados Unidos, Canadá y México, tiene como objetivo reducir las pérdidas humanos y materiales en accidentes viales.

La campaña fue creada frente a la necesidad de impulsar una cultura vial urbano/ferroviaria en las nuevas generaciones, a fin de mejorar la convivencia con el tren, ante los retos que imponen los cambios demográficos, la urbanización y la creciente necesidad de movilidad de las materias primas y productos terminados a través de las grandes ciudades.

La cruzada ha sido emprendida por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) como un programa institucional vinculante de los esfuerzos con las principales empresas del sector: el ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex, en colaboración con otras entidades públicas y privadas, como la Cruz Roja Mexicana, la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca- y 17 escuelas de las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey y el Bajío.

Iker de Luisa, Director General de la AMF, comentó que se encuentran satisfechos por el éxito que tuvo la campaña en su primera etapa: “estamos convencidos de que los niños y los jóvenes son generaciones potenciales de cambio de la sociedad actual, para que las zonas de convivencia urbano ferroviario disminuyan los riesgos de accidentes con el tren”.

Entre los trabajos realizados por las instituciones involucradas se encuentra la  capacitación a estudiantes de escuelas primarias próximas a las vías férreas, cruceros a nivel entre las vías y las calles por parte de la Cruz Roja. También la distribución de más de 18 mil folletos en los cruceros más transitados, alertando a peatones y conductores del paso del tren o de los riegos de seguridad vial, iniciativa de profesionistas de la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca-.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa