9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Concluye primera fase de la campaña “cuidado con el tren”

Redacción TLW®

Compartir

Con la participación de más de tres mil niños y jóvenes concluyó la primera fase de la campaña nacional de concientización vial “cuidado con el tren”, en áreas estratégicas de tránsito de trenes, principalmente dirigida a las nuevas generaciones El programa que forma parte de una iniciativa regional de ferrocarriles de Estados Unidos, Canadá y México, tiene como objetivo reducir las pérdidas humanos y materiales en accidentes viales.

La campaña fue creada frente a la necesidad de impulsar una cultura vial urbano/ferroviaria en las nuevas generaciones, a fin de mejorar la convivencia con el tren, ante los retos que imponen los cambios demográficos, la urbanización y la creciente necesidad de movilidad de las materias primas y productos terminados a través de las grandes ciudades.

La cruzada ha sido emprendida por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) como un programa institucional vinculante de los esfuerzos con las principales empresas del sector: el ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex, en colaboración con otras entidades públicas y privadas, como la Cruz Roja Mexicana, la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca- y 17 escuelas de las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey y el Bajío.

Iker de Luisa, Director General de la AMF, comentó que se encuentran satisfechos por el éxito que tuvo la campaña en su primera etapa: “estamos convencidos de que los niños y los jóvenes son generaciones potenciales de cambio de la sociedad actual, para que las zonas de convivencia urbano ferroviario disminuyan los riesgos de accidentes con el tren”.

Entre los trabajos realizados por las instituciones involucradas se encuentra la  capacitación a estudiantes de escuelas primarias próximas a las vías férreas, cruceros a nivel entre las vías y las calles por parte de la Cruz Roja. También la distribución de más de 18 mil folletos en los cruceros más transitados, alertando a peatones y conductores del paso del tren o de los riegos de seguridad vial, iniciativa de profesionistas de la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca-.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro