13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Concluye primera fase de la campaña “cuidado con el tren”

Redacción TLW®

Compartir

Con la participación de más de tres mil niños y jóvenes concluyó la primera fase de la campaña nacional de concientización vial “cuidado con el tren”, en áreas estratégicas de tránsito de trenes, principalmente dirigida a las nuevas generaciones El programa que forma parte de una iniciativa regional de ferrocarriles de Estados Unidos, Canadá y México, tiene como objetivo reducir las pérdidas humanos y materiales en accidentes viales.

La campaña fue creada frente a la necesidad de impulsar una cultura vial urbano/ferroviaria en las nuevas generaciones, a fin de mejorar la convivencia con el tren, ante los retos que imponen los cambios demográficos, la urbanización y la creciente necesidad de movilidad de las materias primas y productos terminados a través de las grandes ciudades.

La cruzada ha sido emprendida por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) como un programa institucional vinculante de los esfuerzos con las principales empresas del sector: el ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex, en colaboración con otras entidades públicas y privadas, como la Cruz Roja Mexicana, la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca- y 17 escuelas de las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey y el Bajío.

Iker de Luisa, Director General de la AMF, comentó que se encuentran satisfechos por el éxito que tuvo la campaña en su primera etapa: “estamos convencidos de que los niños y los jóvenes son generaciones potenciales de cambio de la sociedad actual, para que las zonas de convivencia urbano ferroviario disminuyan los riesgos de accidentes con el tren”.

Entre los trabajos realizados por las instituciones involucradas se encuentra la  capacitación a estudiantes de escuelas primarias próximas a las vías férreas, cruceros a nivel entre las vías y las calles por parte de la Cruz Roja. También la distribución de más de 18 mil folletos en los cruceros más transitados, alertando a peatones y conductores del paso del tren o de los riegos de seguridad vial, iniciativa de profesionistas de la Universidad de Guanajuato –Campus Salamanca-.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación