27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Concentra Michoacán a 150 empresas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Clovis Remusat Arana, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Morelia en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), que reúne a un total de 57 mil 767 unidades económicas.

De este universo, se tiene conocimiento de alrededor de 150 empresas con actividad comercial a escala internacional y 100 unidades económicas más con potencial para exportar, lo que representa el 0.26 %, detalló el ejecutivo.

Entre los sectores con menor participación en las actividades comerciales internacionales están el textil, químico, aeroespacial, autopartes, mueblero y maderero, que no alcanzan el 1% de las exportaciones totales de la entidad, apuntó Remusat.

La falta de información, capacitación y desarrollo tecnológico son algunos de los factores que inciden en el desempeño negativo de estos rubros, que contrastan con el repunte de los productos agropecuarios, consideró el titular de la CANACINTRA.

“Tenemos poca presencia de las industrias química, textil, aeroespacial y otras, por lo que buscamos mecanismos para incidir a fin de lograr un crecimiento para que los empresarios ganen mejor”, indicó Clovis Remusat.

Entre las estrategias para elevar la participación de los sectores, Remusat Arana mencionó la diversificación de los mercados, con dirección hacia el continente asiático y América Latina, para lo cual la CANACINTRA Morelia signó un convenio de colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), mediante el cual se buscará acercar a los empresarios locales herramientas para su ingreso a los mercados internacionales.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026