16 de Julio de 2025

logo
Histórico

Compromete SCT más de 70% de su presupuesto asignado en el PEF

Redacción TLW®

Compartir

Dentro del Programa Carretero 2009, que comprende una inversión de cerca de 50 mil millones de pesos que fue aprobada por el Congreso de la Unión, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenía comprometidos 35 mil 434 millones de pesos hasta la segunda semana de mayo, lo cual representa más de 70% del presupuesto asignado en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación).

Lo anterior lo anunció esa dependencia en un comunicado, en donde aseguró que los procesos de licitación continuarán a ese ritmo hasta tener asignada la totalidad del presupuesto carretero de este año.

Dentro de este informe se dio a conocer que “se han ejercido ya 11 mil 505 millones de pesos en la construcción, modernización y conservación de carreteras y caminos rurales, así como en el Programa de Empleo Temporal, lo que representa 23% del presupuesto”.

La SCT ha ejercido más del doble de los recursos asignados a este rubro, comparado con el mismo período del año anterior. En mayo de 2008 se habían ejercido cuatro mil 848 millones de pesos, que representaban apenas 12% del monto total asignado.

De acuerdo con esa secretaría, el perfil del gasto en carreteras se ha transformado debido a diversas acciones que han adelantado los procesos de licitación y han ampliado el gasto programado en los primeros meses.

La inversión en carreteras, se destacó, “no sólo cumple con las metas de largo plazo en materia de infraestructura, sino que se convierte en una fuente de empleos sólida que le inyecta vitalidad a la economía y nos ayuda a superar las dificultades económicas”.

A la fecha, los dos mil 192 contratos de obra pública del Programa Carretero 2009 han generado más de 100 mil empleos (118 mil 100) directos a salario real y adicionalmente se han creado 79 mil 635 empleos temporales a través de cinco mil 570 comités de aplicación del PET en el ámbito rural. Lo anterior, se destacó, convierte a la SCT en la secretaría de Estado que más empleos directos genera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.