14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Complicado insertarse en cadenas globales de valor sin logística

Redacción TLW®

Compartir

Colombia necesita un sistema logístico y de abastecimiento altamente desarrollado para poder entrar con éxito en las cadenas globales de valor, fue la premisa del 22 Encuentro de Gerentes de Logística y 2 de Supply Chain de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que se desarrolló en el centro de Convenciones Valle del Pacífico en Cali, los pasados 22 y 23 de septiembre.
La producción industrial se realiza en diferentes puntos geográficos y con la ampliación de las fronteras a los tratados de libre comercio, las empresas buscan reducir costos y ser competitivas en el mundo globalizado.
Paola Buendía, Vicepresidente Ejecutiva de la ANDI, aseguró que “Colombia ha estado un poco rezagada en esta tendencia”, y añadió que ahora con los 13 acuerdos comerciales hay una “gran oportunidad para aprovechar estas nuevas oportunidades y facilitar el flujo de bienes y servicios”.
Otro participante fue Eduardo Bianchi, investigador de relaciones internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), quien en la conferencia Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresarial, sostuvo que América Latina está lejos de poder estar en la cadena de valor mundial, siendo éste el primer paso que debe dar para insertarse adecuadamente.
“Las cadenas globales de valor son un nuevo patrón de organización internacional de la producción. La política comercial proteccionista de los países pierde sentido con ellas, puesto que ningún producto es de un solo país”, indicó Bianchi durante su intervención.
Un dato interesante fue el de Andrés Espinosa Fenwarth, CEO de Inverdies, quien señaló que el principal obstáculo que el país tiene para lograr este objetivo está en sus carreteras, puertos y aeropuertos en la conferencia Colombia frente a la logística y las Cadenas Globales de Valor. 
“La aduana sigue siendo también una traba en este flujo de comercio, pues las mercancías pasan días en este proceso de tránsito de un país a otro”, expresó Espinosa Fenwarth.
Jorge Motjé Ardavin, CEO de Miebach Logistik, precisó que las innovaciones serán las claves de esta cadena, pues cada vez se necesitará menos del recurso humano en las cadenas de suministro, un eslabón fundamental en este proceso: “En 10 años más del 50% del personal de almacén será reemplazado por robots”, afirmó.
Fuente: Web Picking.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre