7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Complicado insertarse en cadenas globales de valor sin logística

Redacción TLW®

Compartir

Colombia necesita un sistema logístico y de abastecimiento altamente desarrollado para poder entrar con éxito en las cadenas globales de valor, fue la premisa del 22 Encuentro de Gerentes de Logística y 2 de Supply Chain de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que se desarrolló en el centro de Convenciones Valle del Pacífico en Cali, los pasados 22 y 23 de septiembre.
La producción industrial se realiza en diferentes puntos geográficos y con la ampliación de las fronteras a los tratados de libre comercio, las empresas buscan reducir costos y ser competitivas en el mundo globalizado.
Paola Buendía, Vicepresidente Ejecutiva de la ANDI, aseguró que “Colombia ha estado un poco rezagada en esta tendencia”, y añadió que ahora con los 13 acuerdos comerciales hay una “gran oportunidad para aprovechar estas nuevas oportunidades y facilitar el flujo de bienes y servicios”.
Otro participante fue Eduardo Bianchi, investigador de relaciones internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), quien en la conferencia Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresarial, sostuvo que América Latina está lejos de poder estar en la cadena de valor mundial, siendo éste el primer paso que debe dar para insertarse adecuadamente.
“Las cadenas globales de valor son un nuevo patrón de organización internacional de la producción. La política comercial proteccionista de los países pierde sentido con ellas, puesto que ningún producto es de un solo país”, indicó Bianchi durante su intervención.
Un dato interesante fue el de Andrés Espinosa Fenwarth, CEO de Inverdies, quien señaló que el principal obstáculo que el país tiene para lograr este objetivo está en sus carreteras, puertos y aeropuertos en la conferencia Colombia frente a la logística y las Cadenas Globales de Valor. 
“La aduana sigue siendo también una traba en este flujo de comercio, pues las mercancías pasan días en este proceso de tránsito de un país a otro”, expresó Espinosa Fenwarth.
Jorge Motjé Ardavin, CEO de Miebach Logistik, precisó que las innovaciones serán las claves de esta cadena, pues cada vez se necesitará menos del recurso humano en las cadenas de suministro, un eslabón fundamental en este proceso: “En 10 años más del 50% del personal de almacén será reemplazado por robots”, afirmó.
Fuente: Web Picking.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia