12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Comparten mejores prácticas en transporte y almacenes

Redacción TLW®

Compartir

Para Diego Martau, Overland Business Development Director de Kuehne+Nagel México, los indicadores de desempeño relacionados con el medio ambiente, de emisión de gases de carbono y las buenas condiciones de mantenimiento de los vehículos, son los tres más importantes para lograr calidad en el transporte y que les pidió Dow para poder alzarse con el premio Honor al mérito en la categoría Transportistas en su edición 2017.

Dijo que cada trimestre están evaluando para lograr mejores calificaciones y recalcó que buscan consolidarse en estos indicadores dos veces por año, mínimo. Asimismo, expresó que independientemente del premio, ponen principal énfasis en la salud de los chóferes aunque en México esta iniciativa sea una perspectiva de legislación nueva para el control de horas trabajadas.

“Aún no existe, pero en Kuehne+Nagel conjuntamente con Dow, hacemos que el chófer del camión tenga un período de trabajo adecuado y un seis/13 para que no esté en riesgo de generar un accidente o algo mayor. Sabemos que esta condición de horas no es tan especifica en México, que van de ocho a 14”.

Agregó que el país está evolucionando en el área de legislación para los chóferes, no obstante, que falta avanzar para que sea una ley. Hay algunos países de Latinoamérica, incluso en Estados Unidos, que ya tienen un avance, seguramente en unos dos años México va a llegar a ese camino, acotó el directivo tras la entrega de los reconocimientos DowGOL a proveedores de la empresa química en la Ciudad de México.

En cuanto a perspectivas de crecimiento para el próximo año para la categoría de terrestre y logística, la empresa calcula que será de aproximadamente 30%, asimismo, consideran una inversión mayor con los partners de logística y de transporte terrestre, “lo que incluye la inversión en la parte de calidad, porque también tenemos requisitos indispensables acerca del transporte que ofrecemos a nuestros clientes, aseguró Martau.

Por su parte, Camilo Gómez, Gerente Comercial de Bulkmatic de México, comentó que los indicadores de desempeño que les pide Dow son entregas a tiempo, cero accidentes y manejo de producto de la forma más confiable y eficiente posible. Si bien esta ocasión recibieron el premio Honor al mérito en Terminales y el DowGOL en Almacén, el ejecutivo refirió que siempre hay áreas de mejora; “hemos mejorado en los últimos tres años en mejoras y entregas hacia Dow”.

Acotó que cada tres meses son evaluados y que en la empresa que representa tienen un programa de evaluación en cada entrega que tiene un formato llamado ‘califiquen’ en el cual se otorga la oportunidad a los clientes de esta compañía, “incluso a los clientes de nuestros clientes, para que nos puedan evaluar por cada entrega, y es lo que utilizamos para ver nuestros propios indicadores y es lo que también nos aporta para mejorar”, compartió el ejecutivo.

Referente a qué aspectos consideran de mayor énfasis para tener un mejor desempeño, explicó que de manera general, en el trabajo sobre certificaciones, “tenemos varias, una de ellas es la que nos entregaron hoy como responsabilidad integral; o la recertificación ISO para actualizarnos al 2015 y aquellas para entablar que todos nuestros empleados estén comprometidos con la calidad de nuestro servicio”, aseguró Gómez.

Entre los objetivos que Bulkmatic de México tiene para el 2018, está la búsqueda constante de innovación, por lo cual investigan qué tecnologías nuevas hay en el mercado y después analizarlas para estimar una probable implementación en nuestra empresa para generar más beneficios, finalizó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa