10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Comparte GPL Servicios Logísticos experiencias con jóvenes

Redacción TLW®

Compartir

El outsourcing logístico para México pasó de ser una opción a una necesidad, justificada por la competencia y globalización de las economías, afirmó Miguel López Fiesco, consultor externo para GPL Servicios Logísticos, en su ponencia sobre la historia del outsourcing en el país y sus perspectivas en el futuro inmediato, en el marco de primer Congreso de Innovación y Emprededurismo que organizó la Universidad La Salle del Bajío.

Ante unos 200 estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Comercio Internacional, reunidos en el auditorio León Febres Cordero de La Salle en León, Guanajuato, aseguró que los servicios de outsourcing complementan y agregan valor a la cadena de suministro. Flexibilidad, costos y servicio son las razones que llevan al operador logístico a adoptar este tipo de servicios, agregó.
En el mercado actual, que se caracteriza por su saturación, dijo López Fiesco, la velocidad de las entregas define a los líderes de distribución, por lo que durante los próximos años —afirmó— la tendencia será hacer más rentables los servicios logísticos mediante la reducción de costos con la optimización de operaciones y recursos. Esto se logrará con la adopción de tecnologías para los procesos de distribución, como las herramientas WMS, TMS, voice direct, RFID (tags) y teletransporte, especificó.

Por su parte, Rafael Osnaya Casas, Director de Soluciones de Negocio de GPL Servicios Logísticos, dijo que la conferencia fue el primer paso de su empresa para colaborar con la conformación de una cultura de la educación logística en México, al compartir conocimientos y experiencias adquiridos durante más de 30 años en la industria. El encuentro con los jóvenes, dijo, sirvió para mostrarles un panorama de las necesidades actuales del sector, la modernidad de las operaciones de comercio, las nuevas exigencias de la logística sustentable, y la urgencia por satisfacer la totalidad del mercado nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa