13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Cómo crear soluciones logísticas sostenibles

Redacción TLW®

Compartir

No es secreto para nadie que la preocupación por el medio ambiente ocupa las agendas de múltiples actores, y con razón. Los hábitos cotidianos y el crecimiento urbano han impactado nuestro entorno y sus procesos. Hacer consciencia sobre los efectos que estas acciones tienen sobre el medio ambiente es imperativo para lograr vivir en un mundo sostenible.
Para crear consciencia es necesario establecer una estrategia. Primero debemos considerar que para lograr el éxito debemos comprometernos: tenemos que ser constantes y firmes en la responsabilidad de proteger al planeta. Por eso, lo que para nosotros comenzó como un “enfoque”, hoy se ha convertido en un sistema de colaboración entre nuestros líderes, proveedores, empleados y clientes, entre otros. Es una estrategia en constante evaluación que nos permite, a través del análisis de los resultados, mejorar nuestras prácticas.
A medida que trabajamos en nuestra estrategia de sostenibilidad, consideramos las macrotendencias y los marcos globales que son clave a la hora de identificar asuntos importantes para nuestro negocio, esto sin dejar atrás el tema del impacto ambiental. El aprendizaje ha sido un camino largo, pero basados en nuestra experiencia y en las tendencias del sector, hemos agrupado algunas prácticas para desarrollar una logística sostenible.

Favorecer la innovación

Ver el negocio desde otra perspectiva y promocionar la innovación permite desarrollar mejoras en soluciones, tecnología e infraestructura. Por ejemplo, hemos instalado un sistema propio en nuestros vehículos de entrega llamado Telematics, que consideramos un laboratorio rodante para obtener datos sobre nuestras rutas. Este sistema nos ayuda a conocer información como el lugar y el número de paradas que hacen nuestros conductores al día, confirmar las entregas de los paquetes y verificar tiempo en tránsito. Esta tecnología nos ha facilitado desarrollar eficiencias que nos permiten ser más amigables con el medio ambiente.
      Embed

Maximizar el uso de datos e información
En la era de la sistematización, hoy las empresas cuentan con una gran cantidad de datos que pueden ser usados para entender mejor sus operaciones logísticas y encontrar áreas de oportunidad donde es propicio un enfoque más sostenible. Así nació UPS Access Point, un servicio que permite a los clientes recolectar su paquete en ubicaciones alternas más convenientes. Este nos permite disminuir la densidad de envíos residenciales en áreas urbanas, lo que reduce el número de paradas innecesarias y las emisiones de carbono de nuestros vehículos.  

También hemos entendido que cada grano de arena cuenta, por lo que nos hemos fijado metas en temas de comunidad, como lograr que nuestros empleados contribuyan con 20 millones de horas de voluntariado al finalizar el 2020. Parte de estas horas se invierten en reforestación; plantación, protección y preservación de árboles en áreas urbanas y rurales en todo el mundo.  

Mantener el compromiso
En el mundo actual donde los cambios económicos y políticos son una constante, es muy importante mantener el compromiso con el medio ambiente. La disciplina y una visión a largo plazo son clave para el éxito de cualquier empresa que quiera mantener operaciones logísticas sostenibles.

Este tema no solo nos concierne a unos pocos sino también a los millones de clientes que servimos diariamente. Sabemos que nuestros clientes están tan preocupados, como nosotros, por el impacto que tiene el proceso de envíos sobre el medio ambiente. Por eso, a través de nuestro portafolio de soluciones, extendemos la oportunidad a negocios de todos los tamaños a reducir la huella de carbono a la vez que demuestran su compromiso con la sostenibilidad, ya sea alrededor del mundo o a la vuelta de la esquina.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre