24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Comercio entre México y EUA cae durante el primer semestre del año

Redacción TLW®

Compartir

El comercio entre México y Estados Unidos, tanto de importación como de exportación, se redujo un 21.31% (65,865 millones de dólares) durante el primer trimestre del año, esto en comparación con el mismo periodo del 2019, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Las exportaciones de México a EU sumaron 144 mil 056 millones de dólares durante este primer semestre, 19.8% menos que en el 2019. Las importaciones alcanzaron los 99 mil 034 millones de dólares, 23.5% menos que en el año pasado.
Con Canadá tuvo una reducción del 20% del total de las operaciones comerciales. Estados Unidos tuvo una reducción promedio del 7.8% en el déficit general de exportaciones e importaciones en contraste con el primer semestre del año pasado.
Aunque este país sí tuvo menos operaciones comerciales en general, el porcentaje fue mayor con los países dentro del Nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 
También lee: ¿Cómo impacta el T-MEC a la cadena de suministro de TI?
Por otro lado, Estados Unidos aumentó el volumen de operaciones con otros países, especialmente con Suiza (253%), así como con Reino Unido y Rusia durante el mismo periodo.
A pesar de las cifras respecto al comercio entre México y EU, nuestro país se posiciona como el segundo socio comercial más importante para el norteamericano, con el 16.5% del total de las operaciones. China se ubica como el principal socio comercial con el país presidido por Donald Trump, pues concentra el 16.5% de todas las operaciones comerciales. Canadá es el tercero (14.2%).
Recuperación del mercado internacional
Según el registro mensual de comercio internacional, Estados Unidos mejoró sus números de mes a mes, pues registró una baja en el déficit del 7.5% de mayo a junio de este año debido a una recuperación de las exportaciones de este país que crecieron un 9.4% en ese periodo y de las importaciones que aumentaron un 4.7%.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores