29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Clave impulsar capacidades en tema espacial

Redacción TLW®

Compartir

A fin de desarrollar las capacidades tecnológicas que México requiere, es necesario impulsar el tema espacial en el país y construir infraestructura y comunicaciones, mencionó Javier Jiménez Espriú, secretario de comunicaciones y transportes (SCT).

El mercado mundial del espacio genera 400 mil millones de dólares y esta cifra crece a dos dígitos por año, con gran potencial de trabajos de alto nivel, según datos de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Los temas espaciales conectan con la tecnología de telecomunicaciones y satélites, mismos que contribuyen para la protección de la población ante desastres naturales, la educación a distancia, apoyo a agricultura.

Asimismo para llevar servicios de salud a comunidades apartadas o llegar a un destino con ayuda del GPS, entre otros beneficios, añadió Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

El impulso en la construcción de las capacidades hacia la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas (STEM) y en materia espacial del país serán estratégicas en la presente administración.

Cabe mencionar que la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT) en el campo espacial son tecnologías emergentes y están generando ambientes disruptivos.

Por lo que es necesario aprovechar su aplicabilidad para el beneficio del sector y de la sociedad, mencionó Julio César Rolón Garrido, director del desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI), durante un simposio sobre estas tecnologías en 2018.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026