19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cierran servicios de seguridad privada con incremento de 40% en 2011

Redacción TLW®

Compartir

El sector de la seguridad privada cerrará este 2011 con un incremento en servicios del 40%, así como el aumento de su plantilla laboral entre 25 y 35%, ello principalmente por la temporada decembrina y la escalada de compras que se realizan en territorio nacional.

Lo anterior lo informó el comandante Arnulfo Garibo Ramírez, Presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR), quien indicó que en la seguridad para mercancías en tránsito, las empresas de custodia afiliadas a esta confederación reportaron la contratación del servicio con un incremento a nivel nacional del 70%, lo que representa más de 19 mil custodias en todo el territorio nacional (de enero a octubre del presente).

Esos servicios, se señaló, se acentúan para las carreteras de Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Coahuila y Distrito Federal.

“Con la custodia de camiones de carga, nuestros afiliados han evitado en tiempo y forma entre 400 y 500 ilícitos. Comparativamente con el 2010, registramos un descenso de 70% en el robo a vehículos de carga; en 2011 llegamos al 92%”, apuntó Garibo Ramírez.

Según la CONESPRYSIR, los servicios más solicitados son los guardias para control de acceso, análisis de riesgos, venta, instalación y mantenimiento de productos de seguridad electrónica, así como guardaespaldas. Mientras que el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Querétaro, Morelos y Puebla, repiten en 2011 como las entidades federativas donde se cometen más atracos a vehículos en tránsito.

Asimismo, el directivo informó que Baja California Norte, Estado de México, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Distrito Federal, Sinaloa, Coahuila y Durango, fueron las entidades donde más servicios de protección se solicitaron.

Al igual que en el 2010, unidades habitacionales, centros comerciales, custodia de camiones y guardaespaldas, fueron los segmentos con mayor volumen.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas