17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Cierran negociaciones de TLC Centroamérica y Corea del Sur

Redacción TLW®

Compartir

El cierre oficial de la negociación entre Centroamérica y Corea del Sur para concluir las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) está previsto para el 16 de noviembre en Managua, Nicaragua, durante la reunión de Ministros y Secretarios a cargo del Comercio Exterior de cada país, dijo el Viceministro guatemalteco de Integración y Comercio Exterior, Enrique Lacs, en un comunicado.

Enrique Lacs explicó que la decisión fue tomada durante una reunión terminada ayer lunes en Corea del Sur, donde los negociadores concluyeron los capítulos del tratado.

"Sólo quedaron pendientes algunos aspectos técnicos de la lista de acceso y origen, que se definirán en la reunión ministerial el 16 de noviembre en Managua, previo a hacer oficial el cierre de la Negociación", se indicó.

Tras la conclusión de las negociaciones, el documento deberá ser sometido a una revisión legal y traducción, antes de su firma presidencial para ser sometida a votación en los congresos de los países firmantes.

El TLC entre Centroamérica y Corea del Sur fue abierto en junio de 2015 y la primera ronda de negociaciones se celebró del 21 al 25 de septiembre de ese año en Seúl. En 2014, Centroamérica exportó a Corea del Sur 342 millones de dólares e importó 1.396 millones, se informó el mismo documento.

Fuente: Lainformacion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público