21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Capgemini y Autodesk implementarán una plataforma digital

Redacción TLW®

Compartir

Capgemini firmará un nuevo acuerdo de asociación con Autodesk, empresa de software de diseño en 3D, para implementar ReflectIoD, una plataforma digital segura y habilitada para la nube enfocada en construcción, información y modelaje (BIM por sus siglas en inglés) para operadores de infraestructura.
Entre sus principales características, la plataforma digital integra de forma nativa 1D a 3D, nube de puntos, información geográfica e Internet de las cosas (IOT por sus siglas en inglés), al tiempo que ofrece servicios de valor agregado para mejorar las operaciones y el mantenimiento. Este acuerdo es un paso hacia la satisfacción de las necesidades, cada vez mayores, de las empresas para la gestión  de zonas industriales a lo largo de todo su ciclo de vida.

Se espera que la población mundial alcance los 10 mil millones para 2050 , con 75% viviendo en ciudades . La globalización y la urbanización están impulsando una demanda sin precedentes de edificios e infraestructura nuevos y rehabilitados. Dado este contexto, una fuente única de datos BIM, que permita la colaboración centrada en datos en toda la empresa extendida, es un requisito.

Los servicios de Capgemini en ingeniería digital y manufactura están liderando la convergencia de los mundos físico y digitales para impulsar la competitividad de sus clientes. Sus soluciones, en particular para el sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), apalancan la inteligencia de modelos, los flujos de trabajo digitales y los insight de datos para dar forma a fábricas y activos inteligentes, edificios cómodos y seguros, y una infraestructura habilitada para datos hacia un sistema eficiente, sostenible y un futuro más habitable.
      Embed

Respaldado por la experiencia de Capgemini y Autodesk, ReflectIOD brindará a los operadores, servicios consistentes desde el traspaso hasta las operaciones, incluyendo revisiones de diseño en operaciones, traspaso progresivo y puesta en servicio, soporte para diagnósticos e inspecciones en tiempo real, alertas de IoT para evitar fluctuaciones, asistencia remota y renovación de activos.

Jean-Pierre Petit, director de Fabricación Digital en Capgemini, dijo: “la esencia de un gemelo digital es la colaboración centrada en los datos. El acuerdo de Capgemini con Autodesk proporcionará a los operadores de BIM una plataforma gemela digital segura y habilitada en la nube. Esta colaboración reúne un set único de habilidades y tecnologías de transformación digital".

La plataforma integra las API de Autodesk Forge y los sistemas de información geográfica, así como los servicios de integración de Capgemini y plataformas como X-IoT para la gestión de dispositivos, y Andy 3D para asistencia remota y renovación de activos en 3D híbrido. Pueden configurarse de acuerdo con los requisitos específicos de la industria y del proyecto, y es adaptable a los cambios después de una implementación ágil e incremental. Además, como certificado Forge Systems Integrator, Capgemini puede respaldar y promover a sus clientes iniciativas basadas en Forge.

“Autodesk se compromete a habilitar el valor de BIM para todo el ciclo de vida del edificio, desde el diseño hasta las operaciones. Nuestra asociación con Capgemini ofrece una oportunidad emocionante para que los operadores capturen y obtengan más valor de los datos digitales creados durante el diseño, la construcción y las operaciones para administrar sus carteras de manera más eficiente", dijo Nicolas Mangon, vicepresidente de Estrategia y Marketing de AEC en Autodesk.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público