5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cambia AMECE denominación a GS1 México

Redacción TLW®

Compartir

A partir de septiembre, la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (AMECE), el organismo empresarial encargado de fijar los estándares de negocios electrónicos y las mejores prácticas de colaboración para la eficiencia de las redes de valor del mercado mexicano, migró su denominación hacia GS1 México, con lo cual se constituye como el representante en el país de GS1, el regulador de estándares de negocios más importante a nivel mundial, con presencia en más de 145 países y con más de dos millones de empresarias afiliadas.

En 1986, AMECE surgió para impulsar el uso del código de barras. A lo largo de los años, ha promovido proyectos que hoy son básicos en las operaciones de comercio, como la catalogación de productos bajo estándares internacionales, la identificación por radiofrecuencia con el código electrónico de producto, EPC/RFID y el uso de esquemas de trazabilidad para la seguridad alimentaria. En la actualidad, tiene más de 24 mil afiliados.

Su proyecto prioritario es la promoción del uso de la factura electrónica, herramienta que a partir del 1 de enero de 2011, por disposición del Sistema de Administración Tributaria (SAT), será de uso obligatorio e impactará a más de seis millones de contribuyentes.

“Al vivir en un mundo globalizado, México necesita integrarse a los nuevos modelos comerciales basados en estándares para hablar el mismo lenguaje comercial e incrementar su eficiencia y productividad; herramientas que ya están utilizando nuestros competidores como China, la India, Corea del Sur, Chile, Brasil, entre otros países, con excelentes resultados. Hoy el mercado no nos va a esperar. Es por eso que en esta nueva etapa, GS1 México tiene como meta impactar en la competitividad y el bienestar del país, siendo el referente para la adopción y mejora continua de los negocios electrónicos y los procesos de colaboración en las empresas y sus redes de valor”, destacó Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores