23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Caen ventas de pesados durante abril: Anpact

Redacción TLW®

Compartir

La venta al mayoreo de vehículos pesados se desplomó durante el mes de abril de este año, destacó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact). 
La asociación dio a conocer que durante el mes de abril la venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 893 unidades, una cifra considerablemente menor a la registrada en abril de 2019, cuando se vendieron 3,865 unidades. Esto representa una caída del 76.9% en las ventas de vehículos pesados en el país. 
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact, señaló que la caída en las ventas responde principalmente a los efectos producidos por la pandemia global de Covid-19 que ha tenido un efecto negativo sobre la cadena de valor de la industria de autotransporte de carga
En rueda de prensa virtual ofrecida este lunes, Elizalde consideró que reactivar la industria automotriz y la venta de vehículos pesados es necesario para impulsar la economía nacional. Sobre el desplome de ventas, el presidente de la Anpact señaló que:
“Nos exige sinceramente una atención muy aguda, reforzar nuestras empresas de autotransporte, que no sólo están en la línea de fuego actualmente por la pandemia, sino que son clave para la recuperación económica”. 
En el mes de abril de este año, la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó sólo las mil 72 unidades, una disminución del 72.1% con respecto a las 3,840 unidades que se comercializaron durante abril de 2019. 
Industria automotriz busca reiniciar operaciones
Durante la rueda de prensa de este lunes, integrantes de la industria automotriz señalaron que esperan que este miércoles el Consejo de Salubridad General autorice reanudar las actividades de este sector. 
Fabricantes de autopartes y de vehículos pesados ya han mantenido reuniones con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el IMSS para establecer los protocolos de higiene y seguridad que deberán seguir durante el proceso de reapertura
Cabe destacar que la industria automotriz pausó sus operaciones desde el 30 de marzo pasado, cuando el gobierno mexicano declaró emergencia sanitaria por el Covid-19. 
Fuente: Anpact. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica