4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Caen hasta 42% tarifas de fletes marítimos

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros Asociación Civil (AMANAC), Felipe Bracamontes Venegas, las tarifas de los fletes vía marítima han caído entre 35 y 42% debido a la situación económica que se vive a nivel global.

Lo anterior, abundó, ha provocado guerra de tarifas, lo cual afecta a las agencias aduanales nacionales debido a que los saca de competencia y afecta los costos operativos en los puertos de dichas agencias.

Durante la inauguración de una delegación de AMANAC en Lázaro Cárdenas, Bracamontes Venegas confió en que para 2011 haya un repunte de la economía, así como del comercio marítimo; el puerto michoacano, aseguró, es uno de los pocos que está teniendo un crecimiento positivo en relación con otros puertos nacionales, e incluso algunos de nivel internacional.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Eloy Vargas Arreola, destacó el incremento del número de agentes aduanales que operan actualmente en el puerto, los cuales, dijo, son cerca de 30, entre ellos las 10 líneas navieras más importantes.

Acerca de la apertura de la delegación de AMANAC, Vargas Arreola afirmó que ayudará en la organización y con la relación y gestión gubernamental.

Se recupera Puerto de Altamira

Salvador Deschamps Betancourt, Presidente del Consejo Empresarial del puerto de Altamira, informó que la situación en ese puerto ha comenzado a mejorar luego de que había descendido el movimiento de carga hasta 40%, además de que, dijo, esa caída registrada a principios de año ocasionó que muchas empresas aplicaran un recorte en su personal.

Actualmente, notificó, el manejo de mercancías en contenedores ya ha retomado su ritmo normal, lo que refleja una recuperación económica para preservar las fuentes de empleo en lo que resta del año.

Fuentes: Cambio de Michoacán y Milenio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores