12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Cae venta de vehículos pesados en julio

Redacción TLW®

Compartir

La venta de vehículos pesados tuvo una caída de 1% en julio del presente año, al vender un total de 3 mil 362 unidades contra las 3 mil 396 unidades del mismo mes de 2016, lo que representó una diferencia de 34 unidades menos, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En este apartado, el segmento de camiones de carga incrementó apenas 0.1% sus ventas, al comercializar 2 mil 713 unidades contra 2 mil 711 unidades, es decir, nueve camiones más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Referente a las ventas al mayoreo en el mercado mexicano durante los primeros siete meses del año, la asociación reportó un total de 22 mil 205 unidades, lo que representó un incremento de 6.9%, en comparación con las 20 mil 780 del conteo enero-julio del 2016.

Las ventas al menudeo sí lograron una mejora de 8.1% al colocar 3 mil 300 unidades, contra las 3 mil 54 del mismo periodo del año pasado, lo que representó una diferencia de 246 unidades más comercializadas en ese periodo.

El segmento de camiones de carga aumentó 5.9% sus ventas, al comercializar 2 mil 543 unidades contra 2 mil 401 unidades, es decir, 142 camiones más en comparación con el mismo periodo del año previo.

Mientras que las ventas al menudeo enero-julio sumaron un total de 22 mil 749 unidades, un repunte de 2.4% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se alcanzó una venta de 22 mil 222, de acuerdo con un informe de ventas.

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, indicó que dichas cifras revelan que es necesario apuntalar el esquema de renovación vehicular, así como buscar que este sea más atractivo para el hombre camión.

“La demanda de vehículos del autotransporte en el mercado interno manifiesta una tendencia positiva, posicionándose el periodo de enero a julio de 2017, como el tercer mejor volumen de ventas al menudeo desde el año 2007”, refirió el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores