12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cae servicio de carga aérea 20.54%

Redacción TLW®

Compartir

Con base en datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, en línea con la contracción del pasaje, 15.70% en el período, el servicio de carga en compañías mexicanas se redujo 20.54% respecto al primer semestre de 2008.

Según esa dirección, entre el servicio doméstico e internacional (con envíos regular y por fletamento) se transportaron 108 millones 658 mil kilogramos de carga durante los primeros seis meses del año contra 136 millones 763 mil kilogramos en igual lapso de 2008.

La Dirección General de Aeronáutica Civil precisó que la disminución en el embarque hacia el exterior, el cual representa 54% de la actividad aérea de carga en firmas nacionales, fue de 22.38%; en tanto que en el doméstico el impacto fue de 18.23%.

Se indicó que las compañías extranjeras disminuyeron su actividad en 21.84% para situarse en 123 millones 262 mil kilogramos; comparado con el sexto mes del año pasado, se dijo, la cifra era de 157 millones 713 mil kilogramos.

Esta situación, indicaron especialistas, es el reflejo del impacto económico a nivel mundial, donde a medida que disminuyó el intercambio comercial, el envío de mercancía bajó.

Desde el punto de vista de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en junio la demanda de carga se mantuvo relativamente estable, pero a un nivel de 16.5% por debajo del mismo mes del año pasado en el mundo, por lo que, señaló, el tráfico se mantiene débil. Según esa asociación, en Latinoamérica la demanda cayó 14.2% en junio, aunque el factor de ocupación fue el más bajo en el orbe con 31.6%.

Al respecto, el director de IATA, Giovanni Bisignani, refirió que estos son tiempos extremadamente duros para las líneas aéreas, incluso no se tienen signos de una recuperación económica anticipada; aunado a ello, agregó, se suman otros riesgos externos como el alza de los precios del petróleo y el impacto de la influenza.

“La liquidez se ve amenazada por la débil demanda y exagerada por los descuentos en las tarifas; después de años de reducciones de costos, la posibilidad de nuevos recortes es limitada y la flexibilidad es crítica para encontrar nuevas fuentes de capital y nuevos mercados”, concluyó Bisignani.

Fuente: El Universal


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.