20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cae producción y exportación de pesados ante incertidumbre jurídica

Redacción TLW®

Compartir

La producción y exportación de pesados cerró 2019 con números a la baja, debido a lo que protagonistas del sector consideran incertidumbre jurídica ante el marco regulatorio de los vehículos de autotransporte en México. 
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que la producción de vehículos de autotransporte presentó una caída del 17.6% durante el mes de noviembre de 2019 con respecto al mismo periodo del año previo. 
Durante el penúltimo mes del año pasado, la producción de vehículos de autotransporte alcanzó un total de 12 mil 972 unidades. En ese mismo mes, el número total de vehículos exportados fue de 11 mil 869 unidades, lo que representa una disminución del 4.2% con respecto a la medición de noviembre de 2018. 
Incertidumbre, causa de la caída 
Ante los malos resultados, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, destacó que “la disminución en la producción refleja la caída en la renovación de la flota derivada de la incertidumbre jurídica”. 
La incertidumbre a la que hace referencia el directivo tiene que ver con el ajuste a la Norma Oficial Mexicana NOM-044-Semarnat-2017 y el abasto de diésel de ultra bajo azufre (UBA) en todo el país. 
“A la industria automotriz de vehículos para el autotransporte, le urge tener certeza jurídica, ya que en unos meses, la normativa ambiental nos obligará a producir exclusivamente vehículos que usan diésel limpio. Hoy, sin embargo, el diésel limpio sólo es obligatorio en 18% de los municipios del país y Pemex lo abastecerá en su totalidad hasta enero de 2025”, precisó Elizalde. 
“La incertidumbre, está forzando a los transportistas a suspender la renovación de sus vehículos, lo que va a incrementar la edad promedio de la flota, que es de 18 años. Inevitablemente, no ajustar la norma de producción de vehículos a la disponibilidad real del diésel limpio, elevará las emisiones”. 
Fuente: ANPACT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores