5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Cae exportación de vehículos pesados en 2016

Redacción TLW®

Compartir

De enero a octubre del 2016 la exportación de vehículos pesados sumó un total de 91 mil 757 unidades, que comparadas con las 137 mil 399 exportadas durante el mismo periodo del 2015 representa una reducción del 33.2%, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En cuanto a la producción de camiones durante los primeros 10 meses del 2016, ocurrió un descenso de 22%, al sumar únicamente 128 mil 712 unidades contra las 165 mil 067 de 2015. Mientras que la producción en octubre del 2016 alcanzó las 12 mil 666 unidades, lo que representa un descenso del 26.2% respecto al mismo mes de 2015.

La exportación de vehículos pesados en octubre del mismo año registró un total de 8 mil 043  unidades, lo que representa una caída de 39% en comparación con el mismo mes del 2015. La asociación confirmó que la caída más pronunciada se presentó en los tractocamiones quinta rueda, cuya exportación se redujo en 58.8% respecto a octubre de 2015.

Al respecto, Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT, dijo que existe una menor demanda de vehículos pesados a nivel mundial, incluyendo a Estados Unidos, el principal socio comercial. Y que la menor demanda de vehículos pesados a nivel global deriva de la incertidumbre financiera, que ha puesto en suspenso ciertos programas de infraestructura y con ello la adquisición de vehículos pesados.

Agregó que se ha hablado que la administración en ese país pondría en marcha un programa ambicioso de infraestructura, lo cual podría reactivar la exportación de vehículos pesados, "no obstante, es importante fortalecer el mercado interno mediante estímulos para el hombre camión, que permitan la renovación de la flota nacional y así reducir los eventual es choques externos", señaló Elizalde Lizarraga.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Amazon Now: La nueva manera de hacer entregas en sólo 15 minutos

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia